En respuesta, numerosos vecinos de La Merced, un popular barrio del Centro Histórico de la capital mexicana, eligieron a Trump para protagonizar la tradicional 'Quema de Judas' de la festividad del Sábado de Gloria, una costumbre común en gran parte de Latinoamérica. "Ahora que empezó a hacer su campaña y empezó a hablar de los migrantes y de México entonces dije, a éste me lo voy a 'refinar' (tomar como objetivo)", ha asegurado a la agencia 'Reuters' Felipe Linares, creador de la figura de Trump --incluidos el traje azul, la corbata roja y la melena rubia del candidato-- como parte de una tradición familiar de más de 50 años.
Varios cientos de personas se han congregado durante la noche del sábado para ver arder a la figura. Varios medios locales han ido mostrando a lo largo de la jornada diferentes figuras del republicano listas para arder en otras ciudades del país, como Puebla y Monterrey.
La 'Quema de Judas' suele tener en su centro la figura del personaje público que haya atraído la mayor cantidad de críticas durante el año anterior. En el pasado, Linares ha creado efigies con la imagen del presidente Enrique Peña Nieto y del expresidente Felipe Calderón, entre otros. Peña Nieto ha condenado la posición de Trump acerca de los mexicanos y ha comparado la retórica del aspirante presidencial con la que llevó al poder a Hitler y a Mussolini.