Después de que Pablo Carreño venciese a Jan-Lennard Struff por 6-4 y 7-6(6) y de que Jaume Munar cayese ante Alexander Zverev por 7-6(2) y 7-6(5), esos dos partidos de individuales en el SuperTennis Arena dieron paso al encuentro definitivo en una 'semi' que decidió al adversario que tandrá Italia este domingo en su lucha por el título.
Abrió hostilidades el asturiano Carreño, número 89 del mundo y con nervios de acero en el desempate del segundo set; ahí se vio 1-6 abajo, pero levantó el resultado para celebrar a lo grande que el equipo entrenado por David Ferrer se llevaba el vital primer punto del cruce.
En la pista transalpina, donde no está Carlos Alcaraz, el gijonés se repuso a un tempranero 'break' de Struff, que consiguió romper su servicio en el tercer juego del set inaugural; respondió con dos roturas, en el cuarto y el décimo juegos, para adjudicarse el parcial.
Ya en la segunda manga, donde desperdició tres pelotas para cerrar el partido con 5-4, sufrió para levantar hasta cinco bolas de set de Struff en un 'tie-break' de aúpa; en su primera oportunidad, en pleno delirio de las decenas de españoles que presenciaron el partido en las gradas del recinto boloñés, cerró el duelo tras una hora y 46 minutos de lucha.
Posteriormente, Munar tuvo la opción de dar a España el billete para buscar la 'Ensaladera', sabiendo que Italia eliminó el viernes al equipo de Bélgica y alcanzó su tercera final seguida. Sin embargo, el balear se vio frenado por Zverev, número 1 alemán y número 3 del ranking mundial.
A pesar de todo, Munar exigió a 'Sascha' en el SuperTennis Arena, donde los dos sets disputados tuvieron que resolverse en la muerte súbita. En el primero de ellos, Zverev se adelantó 3-1, pero el español le devolvió la rotura para forzar el desempate, donde el teutón aprovechó su primera ocasión para cerrar.En el segundo parcial, fue Munar el que consiguió ponerse por delante (3-1).
La tercera raqueta mundial igualó el duelo poniendo el 3-3, y el equilibrio tuvo que romperse de nuevo en el 'tie-break'. Emulando a Carreño, el balear neutralizó dos bolas de partido, pero no pudo evitar que Zverev se llevase la victoria e igualase la eliminatoria en la tercera.
Así, el dobles dictó sentencia. Granollers y Martínez se plantaron en pista ante los 'maestros' de 2024, Krawietz y Pütz, y no pudieron empezar de mejor manera. Nada más inaugurarse el encuentro, la pareja española rompió el servicio de los alemanes, antes de ganar otros dos juegos consecutivos en blanco y confirmar la segunda rotura (4-0).
El dúo alemán quebró la mala racha ganando su saque y desaprovechó dos oportunidades de 'break' para acercarse en el marcador, pero el catalán y el valenciano no perdonaron y cerraron esa manga con su servicio.
No obstante, Krawietz y Pütz reaccionaron en el siguiente set, puse en el cuarto juego cristalizaron su primera bola de 'break' (1-3). Letales en ese escenario, se apuntaron dicho juego en blanco y de inmediato también ganaron en blanco su servicio (1-4), encauzando un triunfo parcial que no tardaron en festejar.
Con el partido empatado, el tercer y último set demostró aún más intensidad y las parejas apenas se concedieron tregua en el inicio, si bien una rotura lo cambió tod