La Gomera ha lanzado el programa "La Gomera, Moda y Magia", una iniciativa del Cabildo para impulsar el talento local en el sector textil, promoviendo la sostenibilidad y la innovación. El evento inaugural se llevó a cabo en Vueltas, Valle Gran Rey, donde se presentó oficialmente el sello que busca dar visibilidad a diseñadores y artesanos de la isla. Con la colaboración de Proexca y otros organismos locales, esta plataforma resalta la moda comprometida con el entorno. La consejera de Turismo destacó el potencial creativo de La Gomera, mientras que el alcalde subrayó la moda como un motor cultural y económico. El desfile contó con diversas firmas locales que mostraron colecciones inspiradas en la identidad gomera. Este proyecto forma parte de la estrategia Canarias Islas de Moda, buscando fortalecer la proyección internacional y atraer nuevos mercados al sector.
El Cabildo de La Gomera ha lanzado oficialmente el programa insular La Gomera, Moda y Magia, una iniciativa que busca impulsar el talento local, la sostenibilidad y la innovación en el sector textil de la isla. El evento tuvo lugar en el pintoresco enclave marinero de Vueltas, en Valle Gran Rey, donde se montó una pasarela de 30 metros frente al mar, convirtiendo el espacio en un escenario único que fusionó tradición e identidad con creatividad contemporánea.
Este ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de Proexca, en línea con los objetivos del plan sectorial firmado con el sector de la moda y reafirmando su compromiso con las islas no capitalinas. Además, se han unido a esta causa la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento de Valle Gran Rey y Puertos Canarios.
Durante la jornada inaugural se presentó oficialmente el sello La Gomera, Moda y Magia, diseñado para dar visibilidad a los diseñadores y artesanos locales. Este sello promueve una producción responsable y atemporal, estrechamente vinculada al territorio y a los valores culturales gomeros. La pasarela se erigió como una plataforma donde los talentos locales exhibieron su visión sobre una moda comprometida con el entorno y la sostenibilidad.
María Isabel Méndez, consejera de Turismo, Comercio y Consumo, resaltó que “esta iniciativa demuestra que en La Gomera existe un enorme potencial creativo, capaz de transformar la sostenibilidad en una herramienta de diseño”. Méndez añadió que este esfuerzo proyecta una imagen innovadora y comprometida que sitúa a la isla en el mapa de la moda canaria y nacional bajo la marca Canarias Islas de Moda, promovida por Proexca.
El alcalde de Valle Gran Rey, Borja Barroso, expresó su orgullo por acoger esta primera edición del evento: “La moda se convierte hoy en un vehículo de desarrollo cultural y económico que refleja nuestra identidad y atrae nuevas oportunidades”. Barroso enfatizó que este evento marca el inicio de una nueva etapa para el talento local.
Bajo la dirección de Edgar Magdalena, el desfile incluyó la participación de varias firmas gomeras que presentaron colecciones inspiradas en la sostenibilidad y la identidad cultural. Entre ellas destacó Filst, creada por Diego Barroso, cuya colección The Lovers cerró la pasarela con un mensaje sobre amor y libertad de expresión. También participaron marcas como Cas Cas, Matices, Zapatitas, Puro Pellejo, Machanga by Yess, Luis Almenara, ¡Maldita Sea! y Haridian Padilla.
Los modelos seleccionados mediante un casting público tuvieron su primera experiencia sobre la pasarela. Esta actividad no solo les sirvió como aprendizaje inicial sino también como un paso hacia su incorporación a un sector profesional siempre ávido de nuevas caras. El casting prioriza la diversidad como valor diferenciador para conectar mejor con el público.
El evento también incluyó un press trip donde medios nacionales especializados en moda y estilo de vida como RTVE – Flash Moda y Mujer Hoy visitaron La Gomera para conocer más sobre este proyecto así como sus atractivos naturales y culturales. Esta acción promocional refuerza la proyección de La Gomera como un destino creativo y sostenible lleno de inspiración.
La Gomera, conocida por sus características naturales únicas, busca atraer grandes producciones. La creación de moda no solo ayuda a difundir sus localizaciones sino que actúa como catalizador para profesionales del sector —fotógrafos, estilistas, maquilladores— quienes pueden contribuir a realizar producciones dentro del destino. Esto fomenta sesiones fotográficas, desfiles y otros eventos relacionados con las colecciones locales.
A través del proyecto La Gomera, Moda y Magia, se espera generar sinergias con sectores como el turismo o la creación audiovisual para maximizar los beneficios económicos derivados del mismo. De esta manera se contribuye al desarrollo económico integral de La Gomera.