El evento, celebrado en el Hotel Escuela de Canarias, reunió a startups, inversores, mentores y representantes de instituciones públicas y privadas en una jornada marcada por el talento, la colaboración y el impulso del ecosistema digital.
La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo del equipo de mentorDay, acompañados por Carmen, técnica de INCIBE, quienes subrayaron la importancia del programa como motor de crecimiento para proyectos emergentes en ciberseguridad.
A continuación, diversos representantes del ecosistema canario tomaron la palabra para presentar los recursos y programas que sostienen el emprendimiento en las islas. Intervinieron Lucía Dobarro, del Instituto Tecnológico de Canarias; Raquel Bezares, de SODECAN; Gema Báez, de CaixaBank DayOne Canarias; Imanol Navarro, de UGT Canarias; Alfonso González, de AC Conseil; y Javier Garabal, Senior Fund Manager en Archipélago Next. Cada uno aportó una mirada complementaria que ayudó a entender por qué Canarias se está consolidando como un territorio especialmente fértil para la innovación tecnológica.
La jornada avanzó con el InvestorDay, un espacio diseñado para que los emprendedores pudieran contrastar la solidez de sus proyectos frente a potenciales inversores. En esta edición, Ester Pérez Ribada con Teamworkz, Marta Walliser con Infinite Spur y English for US, y Jaime Marco con Kharty dispusieron de tres minutos para presentar su propuesta de valor, su modelo de negocio y sus perspectivas de crecimiento ante representantes de SODECAN, CaixaBank y Archipélago Next. La sesión permitió evaluar de forma ágil la madurez de las startups y ofrecerles recomendaciones estratégicas alineadas con sus próximas fases de desarrollo y financiación.
Antes de llegar a la fase competitiva, los 10 proyectos finalistas de la edición presentaron sus propuestas en un pitch de 1 minuto y medio, donde expusieron su solución, modelo y medidas de ciberseguridad. Tras las presentaciones, el jurado seleccionó a los 8 proyectos que avanzarían al Pitch Combat, la fase más dinámica del DemoDay. En esta competición eliminatoria, los equipos se enfrentaron uno a uno en duelos directos de un minuto, defendiendo su proyecto ante el jurado y el público, que decidió con sus votos cuál avanzaba en cada ronda. La intensidad fue creciendo a medida que se aproximaba la final, convirtiendo el Pitch Combat en uno de los momentos más vibrantes del evento.
El jurado reconoció a Kharty como la empresa más invertible, mientras que el galardón a la persona con mayor dedicación recayó en Riham Al Hosni, destacada por su compromiso constante y avance durante el programa.
El primer premio otorgado por INCIBE fue para English for Us, seguido de Teamworkz en segundo lugar y Online Platform to Sustainable Finance como tercer clasificado. Como broche de la jornada, y tras una final muy reñida y con un notable respaldo del público, Marta Walliser (English for Us) y Ester Pérez (Teamworkz) fueron proclamadas bicampeonas del Pitch Combat en esta edición.
La jornada concluyó con un espacio de networking en el que emprendedores, inversores y agentes del ecosistema pudieron profundizar en sus conversaciones y abrir nuevas oportunidades de colaboración. Este cierre reflejó el verdadero valor del programa: un entorno para intercambiar conocimiento, validar ideas y afianzar conexiones que creen un impulso real de crecimiento.
Así, la cuarta edición de CiberEmprende volvió a evidenciar su capacidad para dinamizar la innovación tecnológica y reafirmar a Canarias como uno de los territorios con mayor proyección en el futuro de la ciberseguridad y el emprendimiento digital.