Desde el pitido inicial Suecia se mostró como un equipo compacto, a sabiendas de lo que había en juego, acumulando muchas jugadoras atrás. A pesar de ello, el dominio de la pelota fue del combinado nacional que lo intentó con diferentes combinaciones y que tuvo su acercamiento más claro en un centro de falta botado desde la frontal por Mapi León y rematado por Irene Paredes. En definitiva, una primera parte marcada por la intensidad en ambas escuadras.
Tras el paso por vestuarios, el equipo de Sonia Bermúdez mostró mucha más garra. A pesar de la renta de cuatro goles, las nuestras quería conseguir le billete para la final del torneo consiguiendo la victoria en los dos partidos. Algo que se plasmó sobre el verde con el dominio español y con la creación de más ocasiones de peligro sobre la meta sueca.
El gol, como si de una historia se tratase, llegó cuando la combinación de la ida volvió a repetirse. Avance prometedor de España que mandó el balón a los pies cargados de magia de Claudia Pina, quien vio a las mil maravillas la llegada atrás de Alexia. La 11 de España golpeó de primeras dentro del área para, al igual que hizo en La Rosaleda, abrir el marcador y dejar sellado el pase a la gran final.
En la recta final del encuentro, Suecia pudo maquillar el resultado. Sin embargo, Cata Coll no estuvo por la labor y atajó todas y cada una de las acometidas del combinado local haciendo valer el tanto de su compañera Alexia.
España buscará revalidar el título en la gran final de la UEFA Women's Nations League. Una final que se disputará a doble partido con la ida el viernes 28 de noviembre y la vuelta el martes 2 de diciembre (ambos encuentros con horario por confirmar). El rival de la selección española saldrá del duelo entre Francia y Alemania.