DEPORTES

Manuel Sánchez y Aída Campos se llevan la maratón de Santa Cruz Extreme

Redacción | Sábado 18 de octubre de 2025
Iker Requerey y Silvia Pérez se hacen con la distancia de 25 kilómetros. Mientras, desde Afur hasta la Plaza de España, mandaron Olmo Allue y Valeria Hernández. En la XTRM 10K sobresalieron Quique Morales y Yennifer Camacho.

Con nuevos bríos, pero con su encanto de siempre. Este sábado, 18 de octubre de 2025, se llevó a cabo la XI Santa Cruz Extreme, carrera de montaña que celebró sus cuatro modalidades; nuevos recorridos, entre ellos, la XTRM 42K, una maratón que recuperó la esencia de salir desde la Playa de Las Teresitas sin perder un ápice de dureza y belleza. En la distancia reina, se impuso el majorero Manuel Sánchez, que fue un 'reloj' sobre el 'track'. Mientras, en la novedosa XTRM 25K ganaron Iker Requerey y Silvia Pérez; Olmo Allue y Valeria Hernández hicieron lo propio en la XTRM 18K; además de Quique Morales y Yennifer Camacho, que 'volaron' sobre el rutómetro de la XTRM 10K.

La Santa Cruz Extreme no es sólo una competición deportiva. Así de rotundo y clarividente. Además de tener como principal motivación promover el desarrollo rural y conservación del Parque Rural de Anaga y Reserva de la Biosfera, la XTRM, en su undécima edición, hizo las delicias de los amantes de la montaña; y es que la llovizna y la niebla se colaban entre caseríos y macizos desde que el amanecer. La Playa de Las Teresitas, el lugar idílico para desgranar la cuenta atrás de la XTRM 42K. Este año, con la organización del área de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la carrera de montaña se consolida como uno de los grandes reclamos del ámbito regional.

XTRM 42K

Tras 7 kilómetros, Zaid Ait Malek hizo valer su condición de favorito para ponerse al frente; no obstante, Domantas Kavaliauskas 'le enganchó' para no soltarle hasta Taganana. Por detrás, se venían 'dando palos' Octavio León y Manuel Sánchez; ambos se tenían medidos (también de otras citas en las islas orientales) y se intentaron aferrar al podio. Hasta Taganana, punto de salida para la XTRM 25K, todo se mantuvo tal cual... y llegó Taborno para cambiarlo todo. Y es que fue en dicho punto donde Zaid, Domantas y Fran Salgueiro perdieron el recorrido correcto y terminaron en meta con 7 kilómetros menos que el resto.

De ahí, al 'asalto' de Manuel Sánchez al primer puesto de la maratón. El del Marea Viva de Fuerteventura fue muy fiable en lo venidero y llegó a la Plaza de España antes que nadie con un meritorio 5:40:00. Mencey Plaza (5:44:51) y Carlos Antero (5:56:14), que supo ganarle la partida a partir de Roque Negro a Rubén Barreto.

En el apartado femenino, la asturiana Aída Campos (6:21:22) hizo valer su superioridad desde el primer punto de cronometraje. La seleccionada por el combinado astur fue una invitada inesperada en la lucha de las Raquel Rivero, Anabel de la Rosa y Marina Hernández. La peninsular, un mes después de arribar a Canarias, deja constancia de que ha venido para disputar las plazas de privilegio en el circuito canario de carreras de montaña. Campos fue sexta de la general; una proeza. Por detrás, entró Raquel Rivero (6:49:23) -se lanzó a por la segunda plaza y le salió cara- y Marina Hernández (6:50:42), que volvió a derrochar constancia y regularidad.

XTRM 25K

Desde Taganana, uno de los enclaves más especiales de los caseríos de Anaga, partió la novedosa distancia de 25 kilómetros. Iker Requerey (2:20:01) fue muy fiable y no tuvo rival. La pelea estuvo servida por detrás, con Alejandro Sosa (2:25:12) y Carlos Carballo (2:29:17), que pasaron juntos por Taborno; no obstante, el del Jaira 'se desinfló' y a poco estuvo de perder el podio ante Óscar Deboise, que le discutió el bronce al experimentado corredor.

Mientras, Silvia Pérez (3:17:57) hizo una carrera sin parangón; de hecho, mantuvo su referencia en los más rápidos para no 'dejarse ir' ante las posibles acometidas de sus más inmediatas perseguidoras. Sandy Pasche (3:26:38) entró segunda con suficiente 'colchón' ante Rut Eva Fernández (3:34:28).

XTRM 18K

Desde Afur partía una de las modalidades más aclamadas. El encanto y dureza de la XTRM 18K se hizo notar desde los primeros kilómetros, donde los más de 200 corredores se enfrentaron a una subida trepidante hasta el cruce de la TF-12. Justo ahí mandaba Jorge Hernández, que no bajó un ápice el ritmo en la subida; no obstante, le dio caza Olmo Allue y un Raúl Díaz Perdomo que supo zafarse de un cuarteto compuesto por él, Edwin Camacho, Francisco Castillo y José María Rodríguez.

Finalmente, el maño Olmo Allue (1:43:35) impuso su ritmo y su agresividad en una bajada extremadamente técnica. Raúl Díaz Perdomo (1:46:37), lejos de su tendencia explosiva de inicio, supo autogestionarse y atacar a Jorge Hernández (1:49:13) para 'sacarle las pegatinas' en los últimos kilómetros. Por detrás, Edwin Camacho bajó el ritmo y le sirvió de liebre a su pareja, a una Valeria Hernández que brilló y sentó cátedra de una progresión meteórica. Por su parte, el palmero Francisco Castillo y José María Rodríguez se 'apretaron las clavijas' para completar un 'top 5' al que no pudo acceder Rayco López.

La ínclita Valeria Hernández (2:15:33) se manejó en otra órbita. Y es que fue netamente superior a Mari Luz Martín (2:33:45) y a Lara Esther Rodríguez (2:35:50).

XTRM 10K

Por último, en la más explosiva, en la de 10 kilómetros, con salida en Catalanes, venció Quique Morales. El del Patea San Borondón parece que camina por los años y no al revés, y es que se adjudicó la victoria con 52:22 ante la gran oposición de Sergio Santana (53:33) y Daniel Sacramento (54:01).

En féminas, ganó Yennifer Camacho (1:03:47) con suma solvencia. Y es que 'le metió' 8 minutos en 10 kilómetros a Paula Teresa Padrón (1:11:31) y más de 10 a la triatleta Esther Hernández (1:14:14).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas