EL HIERRO

El Hierro sede del Campeonato Nacional de Fotografía Submarina

Redacción | Sábado 18 de octubre de 2025

El Hierro será el escenario del XXXVII Campeonato de España FEDAS de Fotografía Submarina (Nafosub 2025) y del III Campeonato de España FEDAS de Fotografía Inclusiva (Nafosub IN 2025), que se desarrollarán del 20 al 26 de octubre en La Restinga. Este evento, presentado por el presidente insular Alpidio Armas y otros representantes locales, destaca las excepcionales condiciones de buceo en la isla, considerada uno de los mejores destinos del mundo para esta actividad. Se espera la participación de aproximadamente 150 personas de 14 comunidades autónomas, lo que refuerza el compromiso del Cabildo con el turismo subacuático. El campeonato busca también posicionar a El Hierro como sede de futuros eventos internacionales en fotografía submarina.



El Cabildo de El Hierro ha sido el escenario de la presentación del XXXVII Campeonato de España FEDAS de Fotografía Submarina (Nafosub 2025) y del III Campeonato de España FEDAS de Fotografía Inclusiva (Nafosub IN 2025). Este evento se llevó a cabo el pasado viernes, 17 de octubre, y contó con la participación del presidente insular, Alpidio Armas; la primera teniente alcalde del municipio de El Pinar, Magaly González; así como el presidente y el secretario regional de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas (FEDECAS), Luciano Cedrés y Tato Otegui, respectivamente.

Los campeonatos se desarrollarán en las aguas de La Restinga entre el 20 y el 26 de octubre. Durante la presentación, se destacó la singularidad de los fondos marinos herreños para la práctica del buceo, siendo reconocida la isla como uno de los diez mejores destinos a nivel mundial para esta actividad. Alpidio Armas enfatizó este aspecto en su discurso.

Impulso al turismo

El Cabildo ha estado promoviendo durante tres décadas este segmento turístico vital para la isla. Según Armas, se mantiene la aspiración de que El Hierro sea sede del campeonato mundial de fotografía submarina en un futuro cercano.

Magaly González, por su parte, expresó su agradecimiento a las federaciones nacional y autonómica por elegir El Pinar y La Restinga como sedes para estos campeonatos. Se espera que alrededor de 150 participantes provenientes de 14 comunidades autónomas convivan con los residentes locales durante estos días.

Una tradición que perdura

Luciano Cedrés recordó que esta es la quinta vez que El Hierro acoge el Nafosub. En esta edición, los competidores permanecerán en la isla una media de diez días y participarán un total de 28 equipos atraídos por las condiciones excepcionales para el buceo que ofrece la isla, junto con su clima, gastronomía y hospitalidad.

Cedrés también agradeció a las instituciones locales y a los nueve centros de buceo involucrados en la organización del evento, anticipando que será una celebración del deporte nacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas