MUNDO

Hamás libera a los rehenes en el día de la firma del Plan de Paz en Egipto

Redacción | Lunes 13 de octubre de 2025
A lo largo de la mañana de este lunes, Hamás y la Yihad Islámica han liberado a todos los rehenes israelíes que seguían secuestrados con vida en Gaza, e Israel ha empezado la liberación de cerca de 2.000 presos palestinos, la mayoría civiles sin cargos. Todo ello, en el día en el que se firma el Plan de Paz en Egipto, hasta donde se ha desplazado Donald Trump y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otros jefes de estado.

Además de la liberación de los secuestrados, también se ha permitido la entrada de centenares de camiones con comidas y medicinas. Es la primera fase de una hoja de ruta que cuenta con 20 puntos que tendría que culminar en la reconstrucción de Gaza, un gobierno transitorio de tecnócratas supervisados por Estados Unidos y, al final, un Estado palestino.

El Gobierno de España cree, en todo caso, que las causas abiertas contra Israel por presunto genocidio y crímenes de guerra en Gaza tienen que seguir su curso, en paralelo al proceso de paz.

"Desde luego las responsabilidades están ahí y eso no va a variar. Hay un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia precisamente basado en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de del Genocidio, también una investigación de la Corte Penal Internacional, y de la propia Fiscalía española. Todo eso va a continuar", ha dicho el jefe de la diplomacia a preguntas de los periodistas nacionales e internacionales presentes en la cumbre de Egipto. "Pero hoy, aquí, en Sharm el Sheij, estamos todos unidos con la esperanza de que pueda haber una paz definitiva".

FIRMA DEL FIN DE LA GUERRA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

"Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad", dijo Trump acompañado de sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía y con el resto de líderes mundiales sentados en butacas ejerciendo de testigos de fondo.

El estadounidense afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos antes, pero afirmó que "esto ha despegado como un cohete, y lo hizo desde el principio".

"He escuchado durante años que este es el acuerdo más importante. Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos», dijo.

CUMBRE EN EGIPTO

Han ido, además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. De parte de los países árabes e islámicos han acudido el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan y el rey Abdalá II de Jordania, entre otros. Por parte de Naciones Unidas participan el secretario general, António Guterres. La Unión Europea ha estado representada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

También han llegado delegaciones de Alemania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Pakistán, Indonesia, Japón, Azerbaiyán, Armenia, Hungría, India, El Salvador, Chipre, Grecia, Bahréin y Kuwait, Canadá o Irán. Pero ni Israel ni Hamás han acudido al encuentro.

SALUDO ENTRE TRUMP Y SÁNCHEZ

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha saludado por primera vez al presidente español, Pedro Sánchez, en medio de la recepción protocolaria en la cumbre para la paz en Gaza. Trump ha ido dando la mano de la veintena larga de líderes internacionales que han ido hasta el balneario de Sharm el Sheij, en Egipto.

Los dos líderes han posado sonrientes para la fotografía en el que ha sido su primer saludo desde que Trump volviera por segunda vez a la presidencia el pasado mes de enero. Eso sí, el saludo ha sido más corto que el que ha dedicado a algunos de los jefes de Estado o de Gobierno presentes en la ceremonia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas