El Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós, gestionados por la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, presentaron hoy el avance de su temporada 25/26. Con el lema De la mano, los eventos previstos se dieron a conocer en un acto en el que participó el presidente del Cabildo de Gran Canaria y vicepresidente de la Fundación, Antonio Morales; la alcaldesa de la ciudad y presidenta de la Fundación, Carolina Darias; y el director general de la Fundación, Tilman Kuttenkeuler.
En su intervención, Antonio Morales destacó el papel del Cabildo como motor cultural de la isla y puso en valor la colaboración institucional que hace posible que Gran Canaria sea un referente en España:
“Van de la mano dos instituciones: el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. Frente a la polarización que parece ocupar el escenario de la política estatal, aquí en esta isla y en su capital impera el diálogo, el consenso y la reafirmación de la voluntad de avanzar juntos en la defensa de un modelo cultural integrador”, señaló.
Morales subrayó, además, la dimensión de la Fundación como espacio de referencia nacional, recordando la importancia de hitos como la temporada de ópera, zarzuela, jazz o el Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus, recuperado gracias al impulso del Cabildo y que forma parte de la programación de este año.
Una programación con vocación de futuro
La gala ofreció momentos memorables como la interpretación de Pasión Vega con su espectáculo Pasión Almodóvar, la fusión entre la Perinké Big Band y Rafa Sánchez de La Unión, la folía de Domingo Rodríguez “El Colorao” junto a su hija Julia, o la participación de Coque Malla en un extracto de La ópera de los tres centavos, nueva coproducción dirigida por Mario Vega.
Vivimos la cultura De la mano y en 1ª Fila
El Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós presentan su nueva temporada con una invitación clara: vivir la cultura De la mano y en 1ª Fila. Dos conceptos que se convierten en la esencia de esta programación. De la mano significa caminar juntos, siempre al lado del espectador, en cada aplauso y en cada emoción. La 1ª Fila es mucho más que una butaca: es una forma de vivir la cultura de cerca, con la posibilidad de ser parte activa de los procesos creativos, del diálogo con artistas y de la experiencia que trasciende más allá del escenario a través de encuentros, charlas con directores, ensayos con públicos, entre otros.
El Auditorio y el Teatro, sedes de una relevante actividad cultural
El Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós también acogen otras entidades culturales de referencia que celebran sus temporadas en estas salas: la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección de Karen Mark Chichón, inicia su temporada el próximo 19 de septiembre con un programa titulado ‘En torno a Carmen’ en el 150º aniversario del estreno de la mítica ópera de Georges Bizet; los conciertos del 180ª Aniversario de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria; el 42 Festival Internacional de Música de Canarias que arranca en el Auditorio Alfredo Kraus con el concierto extraordinario ‘Gala de Reyes’, de la Orquesta Sinfónica y el Coro de la RTVE, en colaboración con la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, el próximo 6 de enero; el Festival Internacional Canarias Jazz&Más; Jazz Otoño; el International Bach Festival; Sunbeat LPA. Festival Mar Abierto, la 59 temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus; la inauguración de la XXXIII Temporada de Zarzuela de Canarias y la Gala de Finalistas del X Concierto Internacional de Canto Alfredo Kraus.