El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, y la concejala de Festejos, Leandra Delgado, confirman lo que es una realidad en el municipio. “El espíritu colectivo y el sentido de pertenencia de aldeanas y aldeanos es sobresaliente. No hay mayores ni mejores embajadores que nuestros propios vecinos y vecinas y esta actitud, esta forma de compartir nuestra idiosincrasia, se contagia a toda Gran Canaria”.
Feria de Ganado
La Aldea, que estas semanas vive con intensidad una amplia programación para celebrar las Fiestas del Charco 2025, también ha dedicado parte de su actividad a resaltar el valor y el papel del sector primario en la historia del municipio y de la isla con una Feria de Ganado que ha resultado un éxito de convocatoria y participación.
Desde las diez de la mañana de este martes, cientos de personas pudieron conocer de primera mano ejemplares, ganaderías, productos agroganaderos, técnicas y oficios del sector establecidos en la avenida principal del municipio, en un especial recuerdo y como homenaje a pastores y pastoras del municipio, que colaboran activamente con su quehacer en los montes grancanarios en la prevención de incendios. Además, el Ayuntamiento de La Aldea, a través de la concejalía del Sector Primario, otorgaron diferentes premios a los mejores ejemplares de ganado caprino, ovino, bovino, equino y asnal, entre otros.
Agenda miércoles, 10 de septiembre: Día de San Nicolás de Tolentino.
06:30 h. Diana floreada con Charanga La Aldea (Calles del casco)
07:00 h. Misa y bendición de los panecillos de San Nicolás. Iglesia de San Nicolás.
11:00 h. Solemne función religiosa y procesión (Iglesia de San Nicolás).
18:00 h. Romería Ofrenda a San Nicolás (desde el Almacén de Los Picos).
22:30 h. Baile de Cuerdas con El Pajullo y Parranda Altoque (Plaza La Alameda)
24:00 h. Verbena popular con Maquinaria Band y Armonía Show (Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario).