Granadilla de Abona se viste de gala este verano para conmemorar las tres décadas de la Muestra Folclórica de los Pueblos, un evento que se ha convertido en una seña de identidad de la programación cultural estival de Sansofé y que, del 18 al 24 de agosto, volverá a llenar la Plaza de El Médano de ritmos, danzas y colores de diferentes partes del mundo.
En esta edición tan especial, el municipio recibirá la visita de agrupaciones internacionales de gran prestigio como el Ballet Folclórico Municipal de Rancagua (Chile) y el Ballet Huayra Muyoj (Argentina), que compartirán escenario con los grupos locales A.C. y Folclórica Verseadores de Acorán y A.F. y Cultural Guarache, además de las asociaciones folclóricas del municipio y las danzas tradicionales de Las Vegas, Chimiche y Charco del Pino.
El alcalde, José Domingo Regalado, destaca que celebrar 30 años de esta muestra es celebrar nuestra historia, nuestras raíces y el hermanamiento con otros pueblos a través de la música y la danza. “Granadilla de Abona reafirma su apuesta por la cultura como motor de unión, identidad y celebración, invitando a todos a vivir una semana mágica donde el folclore se convierte en lenguaje universal” manifiesta el mandatario local, quien destaca también el protagonismo que se dará a la agrupación de Charco del Pino que fundó la Muestra, Ben Guajara.
Por su parte, el concejal de Cultura, Carlos Abismael Díaz Barreto, subraya que “este festival es un orgullo para el municipio; un espacio de convivencia y de intercambio cultural que hemos consolidado como una de las citas más queridas de nuestro verano. Este año contamos con un cartel de lujo que refleja nuestro compromiso con la cultura y la tradición”. Además, resalta que habrá una sorpresa muy especial el viernes 22 en torno al grupo original de Ben Guajara, fundadores de la Muestra Folclórica hace tres décadas, por lo que invita a la ciudadanía a asistir a una de las noches más emotivas y entrañables que se vivirán esa semana con motivo de esta efeméride del aniversario de la Muestra.
La programación incluye no solo actuaciones folclóricas, sino también actividades paralelas como clases de tango y chacarera, talleres de baile folclórico canario, la Feria de Artesanía de Argentina y Chile y encuentros de danzas tradicionales. La clausura, el 24 de agosto, estará a cargo del legendario grupo tinerfeño Los Sabandeños, que celebran además su 60 aniversario.