TENERIFE

Casi 300 jóvenes participan en los Campamentos Inclusivos de Verano

Redacción | Lunes 11 de agosto de 2025

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) celebra, durante los meses de julio y agosto, los primeros Campamentos Inclusivos de Veranos para la integración de personas con discapacidad.

Este proyecto cuenta con la participación de casi 300 jóvenes y ofrece actividades y atención especializada para niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual.

En definitiva, se trata de un espacio en el que tanto personas neurotípicas como personas con discapacidad intelectual conviven y participan en actividades y talleres, junto a profesionales preparados para atender las necesidades principales de las personas usuarias. Esta iniciativa se desarrolla gracias a la colaboración entre el Cabildo de Tenerife y las asociaciones Aspronte, Fundación Hospitalarias Tenerife y Afanes.

La consejera de Acción Social, y presidenta del IASS, Águeda Fumero, explica que “este proyecto es una oportunidad para que personas con diferentes discapacidades puedan establecer vínculos entre ellas y con personas neurotípicas, así como entre las familias de los participantes”.

Fumero quiso “agradecer a todas las entidades con las que hemos establecido alianzas para hacer realidad estos campamentos inclusivos, porque gracias a ellas podemos llegar a un colectivo aún más amplio”.

Este proyecto, financiado por el IASS, cuenta con un presupuesto total de 180.000 euros, destinados a las entidades que participan de manera voluntaria para facilitar las labores de gestión y organización de cada campamento.

Tres asociaciones unidas por la inclusión

Con el objetivo de cubrir la mayor parte del territorio insular posible, y para dar la oportunidad a diferentes familias de disfrutar de estos campamentos, el IASS ha contado con la colaboración de Aspronte, Fundación Hospitalarias Tenerife y Afanes, colectivos situados en diferentes municipios de la isla, que han celebrado esta iniciativa en distintos periodos de ejecución.

Aspronte celebró su campamento en su sede, situada en Santa Cruz de Tenerife, a la que acudieron un total de 45 jóvenes en dos períodos diferentes durante el mes de julio. En este caso, siguiendo con el objetivo de permitir la integración de las personas con discapacidad en el conjunto de la sociedad, contaron con actividades y excursiones programadas a espacios como el Loro Parque o al Parque Marítimo César Manrique.

Por su parte, Fundación Hospitalarias Acamán contó con un total de 105 personas participantes, que se repartieron en tres periodos durante los meses de julio y agosto. El centro, además de contar con perfiles voluntarios especializados en el cuidado de personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido, ofrece actividades dinámicas que fomentan la socialización y la inclusión. Dentro de este abanico, se encuentran piscinas acuáticas o la integración de colchonetas hinchables.

Por último, la entidad Afanes ha desarrollado su campamento en la comarca norte. En este caso, la asociación ha desarrollado diversas actividades recreativas: pintar macetas, plantar semillas y cocinar galletas son algunas de las acciones llevadas a cabo a lo largo del desarrollo de los campamentos.

Otras entidades colaboradoras

De forma paralela, el Cabildo de Tenerife ha impulsado otra serie de campamentos inclusivos en colaboración con otras entidades.

“Además de estos Campamentos Inclusivos de Verano, desde el IASS, Sinpromi e Ideco, impulsamos iniciativas similares a través de asociaciones como Asorte y Fundación CB Canarias, que nos han permitido llegar a un mayor número de personas con diferentes capacidades, para disfrutar de un verano inclusivo”, concluye Fumero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas