La programación se dividirá en dos fases. Comenzaremos con la semana de la concienciación y la formación audiovisual el 18 de agosto que se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Meliá La Palma. Talleres de cine interconectados con los que se repasarán todas las fases necesarias para realizar un rodaje profesional, desde el guion inicial, a la grabación y el montaje. Los asistentes estarán tutelados en todo momento por profesionales del sector que orientarán la formación a la parte práctica incentivando la participación en la sección “Cortonaos” esa misma semana.
Respecto a la conciencia medioambiental y el respeto de los océanos se llevará a cabo la Mañana Azul con talleres medioambientales y proyecciones que expliquen las claves para proteger nuestro ecosistema marino y las costas, poniendo el acento en prácticas sostenibles como el ecoturismo y la economía azul.
La situación laboral y humana de la mujer se tratará en la Tarde Violeta. Coloquios, proyecciones y mesas de trabajo con mujeres cineastas de varias generaciones que explicarán su experiencia en todos los ámbitos del cine, las posibilidades actuales y las barreras de género que todavía existen aunque sea en menor medida.
El fin de semana del 29 al 31 de agosto Puerto Naos recuperará su esencia cultural con una multitud de actividades para personas de todas las edades, locales y turistas incluidos. A lo largo de estos días se llevará a cabo el NaoMarket en el paseo marítimo de Puerto Naos que incluirá una zona gastro con los distintos sabores del mundo, música, photocall 360º, venta de merchandising, libros y películas y por supuesto proyecciones de los cortometrajes de las distintas secciones.
La gala de clausura se llevará a cabo el sábado 30 de agosto con el homenaje a nuestra estrella invitada que inaugurará el paseo del talento de Puerto Naos en el que tendrán cabida los mejores artistas cinematográficos, escogidos además de por su talento, por su elevada sensibilidad y conciencia medioambiental. Posteriormente se proyectarán los cortometrajes filmados dentro de la sección Cortonaos dando a conocer el jurado los ganadores, que una vez recojan sus galardones darán paso a un cierre musical en directo.
Ayer también se publicaron las bases de la sección Cortonaos, la esencia de este festival y la semilla que pretende calar en las nuevas generaciones. Integrar la concienciación medioambiental dentro de nuestras vidas. Cortometrajes de ficción y documentales que usarán la playa y el paseo marítimo de Puerto Naos como un plató natural en el que mostrar sus distintas inquietudes y sensibilidades.
Recordar también que desde hace unos días ya están publicadas las bases de la sección internacional y nacional y de la sección canaria. Dos secciones complementarias que pretenden plasmar la situación de los mares y las costas de nuestro archipiélago y de otros entornos más lejanos pero que tienen problemáticas medioambientales y sociales similares.