GRAN CANARIA

Se inicia la tramitación del céntimo forestal sobre los combustibles

Redacción | Jueves 31 de julio de 2025
La modificación de la Ordenanza Fiscal fija 0,01 euros por litro de carburante destinado a la prevención de incendios forestales y restauración de ecosistemas.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado el inicio del expediente para modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Exacción sobre el Consumo de Combustibles en la isla. Con esta medida, la Corporación insular avanza en la implantación de un instrumento tributario que permitirá destinar recursos estables a actuaciones de protección y restauración ambiental.

La iniciativa, que continuará su tramitación, establece una tarifa especial de 0,01 euros por litro para la gasolina y el gasóleo de automoción. El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo grancanario, Raúl García Brink, señala al respecto que “Gran Canaria ha dado un paso valiente y necesario al aprobar, a propuesta del Consejo de Gobierno, un recargo de 0,01 € por litro de combustible destinado íntegramente a la protección de nuestros montes, la restauración de ecosistemas y la prevención de incendios forestales”.

“No es un impuesto más”, añade, al señalar que “es una herramienta justa, de bajo impacto económico -apenas 1 euro por cada 100 litros-, pero de alto valor ecológico y social. Una medida coherente con las políticas europeas de fiscalidad verde y los principios de quien contamina, paga”.

Para el consejero, “la emergencia climática exige respuestas claras. Este céntimo forestal permitirá contar con una financiación estable, transparente y finalista para proteger nuestros espacios naturales y prepararnos ante fenómenos extremos como incendios o pérdida de biodiversidad”.

García Brink finaliza destacando que “Desde Gran Canaria demostramos que es posible actuar con responsabilidad, alineando la sostenibilidad ambiental con la justicia fiscal y el compromiso institucional. Frente a la inacción, damos un paso firme hacia una isla más resiliente, más verde y mejor preparada para el futuro”.

Los ingresos obtenidos a través de la tarifa general se destinarán a financiar e impulsar políticas de transporte terrestre sostenible. Por su parte, la tarifa especial se orientará a reforzar la prevención de incendios forestales, acometer proyectos de restauración de ecosistemas degradados y promover la conservación de suelos, en línea con las estrategias insulares de protección del medio natural.

El hecho imponible de esta exacción se configura en la entrega onerosa de carburantes por parte de los titulares de las instalaciones de venta al público, que tendrán la condición de contribuyentes. Los empresarios que suministren los combustibles a estas instalaciones actuarán como sustitutos del contribuyente.

El Cabildo de Gran Canaria subraya que esta actuación responde a la necesidad de garantizar una financiación estable para afrontar retos ambientales y de movilidad. “Es una medida que conjuga responsabilidad fiscal y compromiso ambiental, con la que se busca dar respuesta a las necesidades de conservación de nuestro territorio y de modernización de la red de infraestructuras viarias”, se indica en el expediente tramitado.

La propuesta continuará su tramitación administrativa con la publicación de la modificación de la Ordenanza para su exposición pública, abriendo un periodo de presentación de alegaciones antes de su aprobación definitiva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas