El calendario de MotoGP 2026 ha sido anunciado, presentando 22 Grandes Premios en cinco continentes desde febrero hasta noviembre. Esta temporada incluirá el esperado regreso de Brasil, donde se celebrará una carrera en Goiania. La competición comenzará en Tailandia y recorrerá circuitos icónicos en Europa, como Jerez y Mugello, antes de una emocionante gira asiática que culminará en Australia y Malasia. Con un parón veraniego para los pilotos, la temporada promete ser dinámica y emocionante para los aficionados.
El calendario de MotoGP 2026 ha sido revelado, prometiendo una emocionante temporada con un total de 22 Grandes Premios distribuidos a lo largo de cinco continentes. La competición se desarrollará desde febrero hasta noviembre, ofreciendo un año lleno de acción para los millones de seguidores y pilotos que participan en este apasionante deporte.
Entre las novedades más destacadas, Brasil vuelve a ocupar un lugar central en el calendario. Algunos eventos tradicionales han cambiado de fecha, mientras que el parón veraniego se presenta como una pausa estratégica para los equipos y competidores. Los aficionados pueden esperar con ansias lo que traerá el año 2026.
El regreso a Brasil sitúa a MotoGP en uno de los mercados más relevantes del mundo. Goiania, la capital de Goiás, será la sede del segundo Gran Premio del año, programado para finales de marzo. Después, los pilotos se trasladarán a Austin, Texas, para continuar la competencia en Estados Unidos.
La temporada comenzará en Qatar bajo las luces nocturnas de Lusail y luego se trasladará a Europa, donde Jerez recibirá a los competidores con su inigualable pasión. Francia también hará su aporte al espectáculo con el emblemático circuito de Le Mans, mientras que Barcelona ofrecerá un ambiente mediterráneo en mayo. El GP de Italia en Mugello promete ser otro evento destacado para los fanáticos más leales.
A medida que avanza la temporada, algunos eventos favoritos sufrirán modificaciones. El Gran Premio de Austria se llevará a cabo en septiembre, marcando una despedida perfecta antes de la gira asiática. Brno anticipará su carrera a junio y celebrará su regreso tras un exitoso evento en 2025. Además, Balaton Park, en Hungría, también formará parte del itinerario.
Después del Gran Premio alemán en Sachsenring, habrá un descanso estival que permitirá recargar energías antes del esperado evento en Silverstone durante el verano británico. Este descanso estratégico está diseñado para beneficiar tanto a los aficionados como al paddock.
La gira asiática seguirá la misma estructura que el año anterior, comenzando en Motegi (Japón) y continuando hacia Mandalika (Indonesia). Un fin de semana libre precederá las emocionantes carreras en Phillip Island (Australia) y Sepang (Malasia), donde la lucha por el campeonato podría intensificarse.
Finalmente, la temporada concluirá con dos grandes eventos: Portimao en Portugal y Valencia. Estas carreras no solo cerrarán el calendario 2026 sino que también dejarán abierta la puerta a nuevas historias por contar dentro del deporte más emocionante del planeta.
Para aquellos interesados en asistir a estos eventos, hay opciones disponibles para adquirir entradas y disfrutar de experiencias VIP con MotoGP Premier, que ofrece acceso exclusivo y servicios premium durante los fines de semana de carrera.