Un trágico incidente ocurrió en la zona de baño de San Cristóbal, Las Palmas de Gran Canaria, el 18 de julio de 2025, donde un hombre de 70 años falleció y otro de 65 años fue rescatado con signos de ahogamiento moderado. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) activó múltiples recursos, incluyendo ambulancias y un Vehículo de Intervención Rápida, tras recibir varias llamadas solicitando asistencia. A pesar de los esfuerzos del personal médico para realizar maniobras de reanimación, no se pudo salvar al primer afectado. El segundo fue trasladado al Hospital Universitario Insular para recibir tratamiento. La Policía Local y Nacional también estuvieron presentes para asegurar la zona y apoyar en las labores de emergencia.
Un trágico suceso se registró en la zona de baño de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria, el pasado 18 de julio a las 12:40 horas.
En este incidente, un hombre de 70 años perdió la vida tras ser rescatado del mar. Otro individuo, de 65 años, presentó signos de ahogamiento moderado y fue trasladado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para recibir atención médica.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 recibió múltiples llamadas solicitando asistencia sanitaria para varias personas que habían sido rescatadas del agua. Ante la gravedad de la situación, se activaron inmediatamente los recursos necesarios.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC desplegó un Vehículo de Intervención Rápida (VIR), dos ambulancias medicalizadas, una ambulancia sanitarizada y dos unidades de soporte vital básico. Además, se contó con la presencia de la Policía Local y la Policía Nacional para asegurar el área y colaborar con los equipos de emergencia.
A medida que llegaban al lugar, los profesionales del SUC continuaron con las maniobras avanzadas de reanimación cardiopulmonar en el hombre de 70 años. Lamentablemente, estas acciones no lograron revertir su estado y se confirmó su fallecimiento.
Por otro lado, el segundo afectado fue evaluado por el personal sanitario en el lugar antes de ser trasladado en ambulancia medicalizada al hospital debido a sus síntomas relacionados con el ahogamiento.
Este trágico evento subraya la importancia de la vigilancia en las zonas costeras y la rápida respuesta de los servicios de emergencia ante situaciones críticas.