La transacción ofrecía una interesante oportunidad de inversión a un conjunto de clientes relevantes de Bankinter Investment, de la mano de un operador de primer nivel como Meliá Hotels International, y por parte de Meliá respondía a los objetivos de incrementar su liquidez tras la crisis provocada por el Covid-19, y acelerar la transformación y reposicionamiento de algunos activos, en línea con la estrategia de marcas del Grupo.
La inversión realizada permitió así en su día reposicionar este activo emblemático convirtiéndolo en el primer Paradisus en Europa; con ello, Meliá cumplió su aspiración de implantar, por primera vez fuera del Caribe, la marca Paradisus, un proyecto que encontró una excelente acogida en el mercado, propiciando la posterior apertura del Paradisus Gran Canaria y la muy próxima inauguración del Paradisus Fuerteventura, al que seguirá el Paradisus Bali a finales del año 2025.
Tras la recuperación de los ratios de deuda anteriores a la pandemia (alcanzados ya a finales de 2024) la posición de mayor fortaleza financiera permite a Meliá abordar la recuperación de la mayoría de esta propiedad estratégica para el Grupo, afianzando al mismo tiempo su colaboración con una entidad de referencia en el sector como Bankinter Investment, con la que sigue vinculada accionarialmente también en este activo, por los próximos 10 años.
Por su parte, Victoria Hotels & Resorts y la gestora GMA, extiende la rotación en su cartera, como ya hiciera con otros activos recientemente vendidos y sobre los cuales Meliá Hotels International ha mantenido la gestión. El proceso de reposicionamiento del activo, junto con esta transacción anunciada permite para ambas partes acercar los objetivos de retorno sobre la inversión tras la positiva acogida de la marca Paradisus en el destino.