Atodos los médicos, incluidos los mires, que trabajan en el sostenimiento de la sanidad pública en España, en un trato indigno institucional sin parangón del Gobierno de España.
Asunto: paga extra jibarizada desde el 2010. Más de 17.000 euros expoliados a un médico, a punto de jubilarse.
Por este motivo el Foro de la Profesión Médica (FPME) denuncia el denigrante quince aniversario del expolio y que los médicos sigan todavía con la paga extra recortada como una discriminación más de la Administración hacia el colectivo.
Por eso, en este indignante aniversario del recorte de la paga extra y de trienios por el ínclito Rodríguez Zapatero, mantenida después por el gobierno de Rajoy y ahora por Sánchez, el Foro de la Profesión Médica que integra al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España - FACME, Confederación Española de Sindicatos Médicos - CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina - CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM) lo denuncia como muestra del agravio y del maltrato institucional al colectivo médico y quiere recordar que se cumplen ahora 15 años del recorte a la paga extraordinaria de los profesionales, impuesta por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero mediante el Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptaban medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, que modificaba la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010.
Por eso, las organizaciones del Foro señalan que resulta difícil comprender, cuando se escuchan las bondades actuales de la situación económica, que desde el Gobierno y los ministerios implicados -Trabajo, Hacienda, Economía o Administraciones Públicas- no se haya dado aún un paso adelante para acabar con este recorte injusto y reconocer a los trabajadores que, pese a haber estado a la altura durante la pandemia de COVID-19 incluso en situaciones de grave riesgo para su salud, acrecentadas por la falta de medios y elementos de protección, sufrieron los recortes de sueldo de esta norma sin precedentes.
En concreto, lo voy a repetir, los médicos sufren desde hace 15 años un recorte del 38,29% en el importe del sueldo base y en el de los trienios de las pagas extra. Esto supone una pérdida, en cada una de las pagas, de 508,08 euros en sueldo base y 19,54 euros por cada uno de los trienios que tenga consolidados cada profesional, una situación irregular que propicia que el médico perciba, por estos conceptos, una paga extra menor que la de otros colectivos con menores requisitos de titulación.
Por este motivo, el Foro considera que 15 años es un plazo suficiente para corregir este agravio y reclama a la Administración que, una vez superada la crisis económica de 2011, subsane de manera inmediata este recorte que se está perpetuando de forma injustificable y que no sólo menoscaba los derechos laborales, sino que también discrimina al colectivo médico respecto al resto de grupos profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Por cierto este expolio no solo afecta a los 177.000 médicos de la sanidad pública a los que se suma 35.000 ,mires , así como a todo el colectivo de enfermería y funcionarios públicos del grupo A1.
Creo que ya es hora de que todos los colectivos afectados por este abuso institucional, perpetrado con premeditación y alevosía cada año por los partidos políticos que dan apoyo a los presupuestos generales y que son cómplices del histórico agravio, mantengamos una posición pasiva y genuflexa, que dice muy poco de nuestra autoestima y autorrespeto.
Es hora de que converjamos y que nos unamos todas las organizaciones sindicales que representamos a las víctimas de este robo y planteemos estrategias de confrontación.
Basta ya.
Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.