SOCIEDAD

Conchi Zerolo aboga por educación y memoria histórica LGTBI+

Redacción | Sábado 28 de junio de 2025

Conchi Zerolo, hermana del destacado activista LGTBIQ+ Pedro Zerolo y vicepresidenta de la Fundación que lleva su nombre, reflexiona sobre la importancia de que los adolescentes del colectivo se vean reflejados en el cine y otros medios. En una reciente entrevista en LOVE TV, Zerolo destaca el legado de su hermano y la necesidad de seguir luchando por una sociedad diversa e inclusiva. Además, celebra la reciente decisión del Parlamento de Canarias de otorgar a Pedro Zerolo la Medalla de Oro a título póstumo, reconociendo su contribución a la lucha por los derechos LGTBIQ+. La Fundación Pedro Zerolo promueve proyectos como una Cinemateca LGBTIQ+ para educar y crear conciencia sobre diversidad y memoria histórica.



Conchi Zerolo, hermana del destacado activista LGTBIQ+ Pedro Zerolo y actual vicepresidenta de la Fundación que lleva su nombre, fue entrevistada en el plató de LOVE TV. Durante la conversación, abordó el legado de su hermano y el impacto de la fundación en la sociedad. Afirmó que es fundamental continuar luchando “por la sociedad del arcoíris, una sociedad diversa y plural donde quepamos todas, todos y todes”.

Reconocimiento a un Activista

Recientemente, el Pleno del Parlamento de Canarias aprobó una Proposición No de Ley para otorgar la Medalla de Oro de Canarias a título póstumo a Pedro Zerolo. Conchi Zerolo expresó su satisfacción por esta decisión, especialmente al conmemorarse el décimo aniversario del fallecimiento de su hermano: “Creo que es un hecho muy merecido. Todos los discursos fueron muy emotivos”.

La Fundación Pedro Zerolo, establecida en 2018, tiene como objetivo preservar y promover el legado del activista y político español, así como las causas que defendió durante su vida.

Cine como Herramienta Transformadora

Entre los diversos proyectos impulsados por la fundación, destaca la Cinemateca, un extenso catálogo de cine LGBTIQ+ que se presenta en centros educativos y geriátricos. Conchi Zerolo subrayó el potencial transformador del cine: “Que un adolescente del colectivo vea reflejado lo que siente, sus palabras, sus historias, es muy importante porque antes no había nada”.

Este año marca el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España. En este contexto, Conchi recordó los intensos debates sobre esta ley histórica en los que su hermano jugó un papel crucial. También mencionó las voces críticas que surgieron en aquel momento: “Incluso mucha gente opinaba que no se debía llamar matrimonio”.

Memoria Histórica y Educación

Durante su intervención en LOVE TV, Conchi Zerolo enfatizó la importancia de mantener viva la memoria histórica LGTBI+. Criticó la falta de conocimiento sobre diversidad como una causa común detrás de comentarios LGTBIfóbicos: “Los comentarios que oigo son desconocimiento. Estamos muy preocupados por los bulos”, afirmando que se necesita educación para evitar caer en una espiral de agresividad y odio presente en las redes sociales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas