Estas portadas generaron gran controversia, con protagonistas como un Guardia Civil y un sacerdote que fue posteriormente suspendido por la Iglesia tras declarar: “Doy gracias a Dios por ser gay”. Un paso que motivó a medios de comunicación a mostrar una imagen distinta del país que hasta entonces no se contaba.
Precisamente por este impacto, el periodista López también señala la existencia de “presión” y “ninguneo” por parte de algunos medios y fuerzas políticas, con el objetivo de impedir que siguieran avanzando en esa línea editorial.
Sobre el documental ‘Zero, la revista que sacó del armario a un país’, cuyo primer capítulo se estrenó este 25 de junio en los bajos de la Casa de la Cultura llanense, López incide en el componente pedagógico que puede para que las nuevas generaciones puedan conocer la España “que se rompía las costuras de una España anterior que era mucho más terrible”, en referencia a la represión sufrida durante el franquismo. López señala también la parte de “documento histórico” del trabajo audiovisual, disponible en Movistar Plus.
Preguntado por los temas que saldrían en la portada a día de hoy, Miguel Ángel López apuesta por “salir del armario de la transformación”: “Yo creo que tenemos que salir del armario de nuestros límites, del encorsetamiento, esa alienación en la que nos tienen las sociedades”, sentencia.