DEPORTES

La Audiencia Nacional ratifica la condena a Luis Rubiales por agresión sexual

Redacción | Jueves 26 de junio de 2025
La Audiencia Nacional ha confirmado este miércoles la condena a Luis Rubiales por un delito de agresión sexual, al considerar probado que besó sin consentimiento a la futbolista Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial femenino de 2023 en Sídney.

Luis Rubiales, condenado. El tribunal rechaza el recurso del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol y mantiene la multa de 10.800 euros impuesta en la primera sentencia.

Los magistrados ratifican también la orden de alejamiento que prohíbe a Rubiales acercarse a Hermoso a menos de 200 metros y comunicarse con ella durante un año. Además, deberá indemnizar a la jugadora con 3.000 euros por los daños morales causados.

En su resolución, la Sala de lo Penal subraya que el beso tuvo una “connotación sexual” y se produjo “sin el consentimiento” de la víctima. El tribunal descarta que se tratara de un gesto espontáneo motivado por la euforia del momento, como argumentó la defensa, y señala que Rubiales tuvo capacidad para contenerse, tal como lo hizo con otras jugadoras.

SE LIBRA DEL DELITO DE COACCIONES

Por el contrario, los magistrados mantienen la absolución por el delito de coacciones tanto para Rubiales como para los tres exdirectivos de la Federación que también estaban imputados, entre ellos el exseleccionador Jorge Vilda. La sala considera que no hubo presión suficiente sobre Hermoso para considerar que se vulneró su libertad.

La abogada de Rubiales, Olga Tubau, ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo. La defensa sostiene que el beso careció de intención sexual y argumenta que, según la doctrina del propio Supremo, no todo acto físico no consentido constituye agresión si no existe ánimo lascivo.

El caso, que estalló el 20 de agosto de 2023 tras la final del Mundial, provocó un terremoto institucional y social en España. El gesto de Rubiales y su negativa inicial a dimitir desataron una ola de indignación que derivó en el movimiento feminista #SeAcabó y provocó su suspensión por parte de la FIFA. Más tarde, fue inhabilitado durante tres años por el Tribunal Administrativo del Deporte.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas