Desde Derecho al Techo denunciamos un nuevo caso de desahucio en el barrio de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria. Una mujer de 97 años y su hijo, con movilidad reducida, serán desalojados de la vivienda en la que han vivido durante las últimas dos décadas. Este no es un caso aislado, sino otro episodio de una cadena de expulsiones que responde a un modelo urbano cada vez más hostil hacia sus propios habitantes.
Zonas como Guanarteme, reconocidas como áreas tensionadas, siguen sin contar con una reducción efectiva de los alquileres desorbitados ni con límites reales en las subidas. La especulación con el suelo, la turistificación desenfrenada, el auge de pisos vacacionales y la llegada de franquicias y grandes cadenas, están desmantelando el tejido vecinal y condenando a personas mayores, familias y vecinas de toda la vida a abandonar sus hogares.
Frente a esto, desde Derecho al Techo decimos con claridad: ¡Ni un desahucio más!
Defendemos barrios vivos, donde se garantice el derecho a permanecer, a cuidar y a ser cuidado. Barrios donde las personas mayores puedan vivir sus últimos años en paz y dignidad, donde la diversidad y la memoria popular no sean barridas por los intereses del mercado.
Barrios para las vecinas y vecinos, no para la especulación.
Exigimos:
• La paralización del desahucio previsto para el 16 de junio hasta que encuentren un realojo.
• Una respuesta urgente de las administraciones públicas que garantice alternativas habitacionales dignas y permanentes.
• Políticas efectivas contra la gentrificación y la turistificación.
• Control real de los precios del alquiler y protección de las inquilinas y los inquilinos.
Seguiremos movilizadas. No vamos a quedarnos calladas mientras desmantelan nuestros barrios.
Movimiento Vecinal Derecho al Techo