OPINION

Lanzamiento de monaguillos

Julio Fajardo Sánchez | Jueves 12 de junio de 2025

Se complica el caso Koldo con la implicación directa de Santos Cerdán. Según las informaciones esto viene de años atrás, cuando ambos tenían responsabilidades en Navarra. No pasará nada. Se hará otra acción ejemplarizante y santas pascuas. Si hay que tragarse algunas declaraciones de apoyo total y sin fisuras, se hace y ya está. Todo sea por la causa y que no gobierne la derecha. Ese es el argumento que divide al país en dos mitades irreconciliables, como siempre. De nada sirvió la Transición. Con eso no se conseguían apoyos.

El problema es que para salir de esta ya no es suficiente la palabra regeneración. Ya nadie cree en eso. Ni siquiera la militancia. Otra vez Gibraltar intenta salvarnos por la campana, como en los viejos tiempos. El saludo de el Secretario de Organización al presidente en las gradas del Congreso me recuerda un chiste que contaba Miguel Lemus: “Adiós, tú. Pues mira que tú”. Qué pena no tener a Miguel para reírnos de todo lo que nos pasa.

Dicen en la prensa que anoche hubo verbena en la Moncloa porque Cerdán se adelantó con un comunicado negándolo todo. Era normal. Los ministros no hicieron otra cosa que incitarlo a eso y achacarlo todo a la máquina del fango. No sé si hoy van a rectificar o seguirán manteniendo que son víctimas de una conspiración, donde incluyen a jueces a periodistas y a policías. Esto no da más de sí, pero lo cierto es que lo que empieza mal no puede acabar bien.

Se habla de mensajes en las primarias, donde Cerdán le dice a Koldo que meta dos papeletas en la urna. Con estos personajes me lo creo todo. ¿De dónde se los sacaría el candidato? Me imagino que las víctimas de aquel desaguisado se estarán removiendo hoy en sus asientos aguardando la venganza de sus respectivas defenestraciones.

La política ha conseguido dividir a los españoles, pero lo peor es que también lo ha hecho con los socialistas, que son una organización necesaria e imprescindible para la buena marcha de España. Con la responsabilidad de los socios no hay que contar. Sus intereses son otros. Estas cosas se resuelven dentro del PSOE o no se resuelven. El relato y el argumentario ya no son suficientes. Podemos seguir así hasta 2027, pero entonces ya será tarde para pensar en una recuperación. Alguien me dirá que digo esto porque veo las cosas desde fuera, pero es que es de ahí desde donde hay que mirarlas. Aquí el bonus fumus iuri apunta a todo lo contrario de lo que se afirma por los afectados. Luego está el sentir popular, que es otra clase de humo, pero en este caso imposible de contener poniendo el ventilador en marcha.

Mientras tanto, Bolaños impulsa a toda prisa una ley para controlar a los jueces y estos se echan a la calle para mostrar su disconformidad. No sé si va a llegar a tiempo para convertirnos en la república bananera que ya estamos empezando a ser. Ojalá que no.


Noticias relacionadas