El nuevo proyecto político Municipalistas Primero Canarias, impulsado por alcaldes, funcionarios y líderes independientes del nacionalismo progresista, fue presentado oficialmente en un acto que se llevó a cabo en Las Palmas de Gran Canaria.
La nueva formación ha comunicado que su propósito es reunir a organizaciones y colectivos de carácter municipalista de todo el archipiélago, priorizando "anteponer" los intereses de Canarias y de su gente sobre cualquier otra consideración personal o partidista.
Los encargados de presentar el nombre y la imagen de la nueva organización política fueron Óscar Hernández y Teodoro Sosa, alcaldes de Agüimes y Gáldar, respectivamente.
Los representantes del proyecto en Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea, Agaete, Guía, Moya, Firgas, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Telde, San Mateo, Tejeda, Artenara y Valsequillo también subieron al escenario. Se anunciaron avances en los contactos para continuar incorporando asambleas locales en municipios de Tenerife, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.
Municipalistas Primero Canarias se define como un movimiento plural y abierto, convencido de que es posible unir a individuos de diversas regiones y con variadas sensibilidades políticas, sociales y culturales. Su objetivo es transformar la diversidad de pensamientos y opiniones en una auténtica fuerza transformadora para Canarias.
Un grupo de ciudadanos, colectivos, agrupaciones y movimientos locales conforma un espacio político que ve en el municipio la base de su acción. Comprometidos con el municipalismo, estos actores se dedican a mantener el contacto con la ciudadanía, escuchar sus opiniones, respetar a los votantes y considerar siempre a las personas como el fundamento de su labor y decisiones en las instituciones públicas.
Municipalistas Primero Canarias sostiene que es posible edificar una Canarias verdaderamente unida, plural, diversa, solidaria e integradora, defendiendo las particularidades de los 88 municipios.
El municipalismo ha evidenciado ser un motor de cambio y cohesión social en el archipiélago. En su opinión, "hoy más que nunca" se configura como una estrategia clave para superar la división insular y los personalismos, dos barreras que "han lastrado históricamente la unidad nacionalista de Canarias". Recuerda esto.
Un proyecto político que resalte lo que une a los canarios, en lugar de lo que los separa, es la propuesta de la nueva organización. Para lograr esto, hacen un llamado a colaborar en torno al mínimo común denominador que une a todo el nacionalismo canario: primero Canarias, por encima de las siglas, de los dirigentes y de cualquier otra consideración personal o partidista.
En su intervención, Óscar Hernández, alcalde de Agüimes y presidente de la Comisión Gestora de la nueva organización, destacó que la política se lleva a cabo con valores desde lo más cercano, desde lo local.
"Primero hay que entender, sentir y vivir Canarias en la calle, escuchando a la gente y conociendo sus problemas --dijo-- para poder defenderla".
La gestión de municipios como Gáldar y Agüimes se caracteriza por una trayectoria de eficacia y honradez, según destacó Hernández.
"Queremos llevar esta impronta, estos valores y esta experiencia a todos los niveles institucionales", señaló, "y hemos demostrado en nuestros ayuntamientos estar al servicio de las personas".
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, resaltó las cualidades políticas y personales de quienes están forjando el proyecto municipalista de Primero Canarias. "Ya estamos aquí, nos van a ver y nos van a oír", declaró.
"Un partido que ha crecido desde la base y que se ha habituado a luchar y esforzarse por alcanzar sus metas somos", afirmó al destacar la cercanía como uno de los valores fundamentales del proyecto.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que respalde el proyecto de Primero Canarias, argumentando que "antepone los intereses de Canarias antes que cualquier otra cosa". Además, destacó el enfoque municipalista, progresista y nacionalista de esta nueva iniciativa, resaltando los logros obtenidos en ayuntamientos como Gáldar y Agüimes.
Como principales desafíos de su nueva formación, se planteó lograr una mayor representación del nacionalismo en Las Palmas de Gran Canaria, persuadir a los votantes más jóvenes para que vean en Primero Canarias una alternativa renovada en la política y conseguir que el nacionalismo canario recupere su representación en el Congreso de los Diputados.