Cabe recordar que a instancias de Yaiza, Puertos Canarios encargó un análisis de la competitividad del puerto de Playa Blanca en relación al mercado de cruceros de lujo y su impacto socio económico en el destino turístico. El estudio concluyó que veinte escalas de cruceros medianos o boutique en Playa Blanca representan un millón de euros para la economía local.
No obstante y considerando ya la solicitud de atraques de cruceros en Playa Blanca, Puertos pidió este mes de mayo al Ayuntamiento información complementaria sobre la oferta turística y servicios que ofrece Playa Blanca y el entorno del puerto tales como sitios de interés para la visita de cruceristas, restaurantes, cafeterías, empresas de alquiler de vehículos y excursiones, entre otros, además de servicios próximos al puerto como farmacias, tiendas de souvenirs y oficina de información turística, información que el alcalde se comprometió a trasladar con prontitud.
La reunión del Consejo Asesor de Puertos fue presidida por Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, con quien el alcalde mantuvo un encuentro en febrero pasado. Allí Rodríguez garantizó a Noda que Promotur Turismo Canarias había sido encargada de canalizar la estrategia de comercialización del puerto de Playa Blanca para el turismo de cruceros, un extremo sobre el que el alcalde también insistió.
Por supuesto, José Gilberto Moreno, director gerente de Puertos Canarios, participó de este Consejo Asesor, en el que alcalde de Yaiza lo hizo de forma virtual al coincidir con la convocatoria de un pleno de la Corporación municipal donde tomó posesión la concejala Lorena Martín Cabrera (PP), que sustituye al concejal Alejandro Rodríguez (Q.E.P.D)
Servicios pendientes
El alcalde de Yaiza volvió a solicitar la puesta en funcionamiento de la cafetería de la nueva terminal. Puertos Canarios asegura que está preparando el expediente para sacarla a concesión. Óscar Noda asimismo reivindicó el aumento de número de guardas de seguridad de la plantilla del ente, que según Puertos Canarios serán tres; la colocación de la señalética horizontal y vertical faltante en las vías internas del puerto; y reiteró las quejas vecinales debido al ruido y humo del barco de Naviera Armas que conecta Lanzarote y Fuerteventura. Puertos Canarios habilitará un grupo electrógeno para evitar que los motores del barco estén encendidos toda la noche, una medida consecuente con los altos estándares de sostenibilidad del que presume el puerto.