LANZAROTE

Lanzarote modera su crecimiento turístico en el primer trimestre de 2025

Redacción | Miércoles 14 de mayo de 2025

Lanzarote se posiciona como líder en el control del crecimiento turístico en Canarias durante el primer trimestre de 2025, registrando un aumento del 1,9% en la llegada de turistas. Este incremento es el más moderado del archipiélago y refleja la estrategia de sostenibilidad y calidad del destino adoptada por la isla. A diferencia de otras islas como Fuerteventura, que creció un 7,8%, Lanzarote prioriza un modelo turístico equilibrado que respete sus recursos naturales y mejore la vida de los residentes. La isla también ha diversificado sus mercados, destacando incrementos significativos en llegadas desde Italia y Países Bajos. Con estos resultados, Lanzarote refuerza su compromiso con una gestión turística sostenible y consciente.



Lanzarote se posiciona como líder en el control del crecimiento turístico en Canarias durante el primer trimestre de 2025, registrando un incremento del 1,9% en la llegada de turistas. Este aumento es el más moderado del archipiélago y refleja la estrategia de sostenibilidad y calidad que ha adoptado la isla.

En comparación con otras islas canarias, Fuerteventura experimentó un crecimiento del 7,8%, Gran Canaria del 2,8% y Tenerife del 2,1%. La administración local destaca que este enfoque más equilibrado y sostenible es parte de un modelo turístico comprometido con el territorio.

Estrategia de Sostenibilidad

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote y consejero insular de Turismo, subraya que “este dato no es una casualidad, sino el reflejo de una planificación clara: en Lanzarote no buscamos crecer a cualquier precio”. Betancort enfatiza que la prioridad es avanzar hacia un turismo que respete los recursos locales y mejore la calidad de vida de los residentes.

Durante marzo, la isla recibió a un total de 325.730 turistas, en un contexto metodológico renovado. Por primera vez, Promotur ha incluido un desglose específico para los “turistas secundarios”, aquellos viajeros que inicialmente llegan a otra isla pero deciden pasar parte de sus vacaciones en Lanzarote. Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL–Turismo Lanzarote, señala que esta modificación permite visibilizar mejor la posición de Lanzarote como destino atractivo dentro de los itinerarios entre islas.

Diversificación de Mercados

A este avance se suma una progresiva diversificación en los mercados turísticos. A pesar del retroceso del turismo alemán, se han registrado incrementos significativos provenientes de Italia (+29%) y Países Bajos (+23%). Estos datos consolidan nuevas rutas y atraen a públicos interesados en un modelo turístico más respetuoso con el medio ambiente.

Con estos resultados, Lanzarote refuerza su papel como referente en la gestión sostenible del turismo en Canarias. La isla continúa apostando por una cualificación del destino y por un crecimiento consciente que proteja su identidad cultural y natural.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas