Corredor ha descartado este miércoles renunciar a su puesto como presidenta de Red Eléctrica -conocida comercialmente como Redeia- tras la crisis eléctrica que colapsó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
En una entrevista radiofónica concedida esta mañana en 'La Cadena Ser', Beatriz Corredor ha desvinculado el apagón de la penetración de renovables en el sistema eléctrico español.
En este sentido, la que exministra socialista durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha apuntado que estas tecnologías ya funcionan de "forma estable" y tienen unos sistemas que les permiten trabajar como un sistema de generación convencional, sin ningún problema de seguridad".
Asimismo, la directiva, quien cumple cinco años al mando de Redeia, se ha reafirmado en que, pese al masivo incidente acaecido hace dos días en gran parte del territorio nacional, el sistema eléctrico español es el "mejor de Europa".
Horas más tarde, en el programa Mañaneros 360 de TVE, Corredor ha ido más allá en su valoración al aseverar que se trata del "mejor sistema eléctrico del mundo".
Red Eléctrica, grupo empresarial cuyo principal accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ocupa una posición estratégica como operador del sistema eléctrico en España y en diversos mercados internacionales.
Es importante precisar que la presidencia del grupo recae desde 2020 en la jurista Beatriz Corredor, quien cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito público y privado. En su paso por la política, ocupó puestos de relevancia en distintos niveles de gobierno. Fue ministra de Vivienda en el Ejecutivo entre 2008 y 2010, y posteriormente secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas hasta 2011.
Previamente había sido concejala del Ayuntamiento de Madrid (2007-2008) y, más adelante, diputada en el Congreso, donde presidió la Comisión de Justicia durante la XIII Legislatura. También asumió la presidencia de SEPES, entidad pública empresarial de suelo.