DEPORTES

España celebra su victoria número 200 en MotoGP

Redacción | Miércoles 30 de abril de 2025

España ha alcanzado un hito histórico en MotoGP al sumar 200 victorias en la categoría reina, gracias a la emocionante victoria de Alex Márquez en el Circuito de Jerez. Este logro, que refleja el talento de 14 pilotos españoles a lo largo de más de tres décadas, destaca la evolución del motociclismo en el país desde la primera victoria de Àlex Crivillé en 1992. Con una nueva generación de talentos emergentes, España continúa escribiendo su historia dorada en el mundo del motociclismo.



La reciente victoria de Alex Márquez, del equipo BK8 Gresini Racing MotoGP™, en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, ha marcado un nuevo capítulo en la historia del motociclismo español. Este emotivo triunfo, ante un público entregado, ha permitido a España alcanzar un hito significativo: las 200 victorias en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Un logro que refleja más de tres décadas de esfuerzo y talento por parte de 14 pilotos españoles.

El pionero

Todo comenzó en 1992, cuando Àlex Crivillé se convirtió en el primer piloto español en conquistar una carrera en la clase reina. A los 22 años y en su temporada debut, logró vencer a leyendas como Wayne Rainey y Mick Doohan en Assen. Tres años después, repitió victoria en el GP de Europa y, tras una carrera ascendente, se coronó Campeón del Mundo en 1999 con un total de 15 triunfos a su nombre.

En 1995, fue el turno de Alberto Puig, quien logró su única victoria ese año en el Gran Premio de Jerez, convirtiéndose así en el primer español en subir al podio ante su afición. Sin embargo, una grave caída le obligó a retirarse, dejando paso a Carlos Checa, quien también dejaría su huella en la historia del motociclismo español.

Los que siguieron el camino

Checa estuvo cerca de conseguir su primera victoria en 1995, pero fue hasta 1996 que alcanzó su primer triunfo mundialista en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Su segunda y última victoria llegó en Jarama, en 1998. Tras este periodo, España tuvo que esperar tres años para celebrar nuevamente una victoria, esta vez gracias a Sete Gibernau, quien ganó su primera carrera en 2001 y se destacó por sus intensas batallas contra Valentino Rossi.

Con la llegada de MotoGP, emergió una nueva generación española que transformaría la competición. Dani Pedrosa, debutando en 2006, acumuló un total de 31 victorias sin haber ganado un título de MotoGP. Su primera victoria fue ese mismo año en China y su última llegó en Jerez 2017 antes de su retirada.

Un cambio revolucionario

A medida que avanzaba la década, otros nombres comenzaron a brillar. En 2008, Jorge Lorenzo se llevó su primera victoria en Estoril durante su tercera aparición y continuó cosechando éxitos hasta convertirse en uno de los pilares del motociclismo español con tres títulos mundiales y un total de 47 victorias.

A partir de ahí, la era dorada del motociclismo español se consolidó con la llegada de Marc Márquez. Desde su debut en 2013 ha sumado 65 victorias y seis títulos mundiales. Su primera victoria fue durante el Gran Premio de las Américas ese mismo año, donde se convirtió además en el piloto más joven en ganar una carrera dentro de esta categoría.

La celebración del hito

A pesar del dominio indiscutible de Márquez durante la última década, otros pilotos han contribuido significativamente a alcanzar las 200 victorias. Entre ellos destaca Maverick Viñales, quien obtuvo su primera victoria con Suzuki en Silverstone 2016 y es reconocido por ser el único piloto capaz de ganar con tres fabricantes distintos: Suzuki, Yamaha y Aprilia.

También han dejado huella otros talentos como Álex Rins, ganador del Gran Premio de las Américas 2019; Joan Mir, quien selló su título mundial con una victoria clave; y Jorge Martín, actual campeón mundial.

Con estas contribuciones significativas al palmarés nacional y la reciente victoria histórica lograda por Álex Márquez, España continúa escribiendo capítulos brillantes dentro del motociclismo mundial. Con una nueva generación lista para tomar las riendas, no cabe duda que pronto veremos surgir a nuevos campeones que seguirán engrandeciendo este legado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas