La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura ha iniciado un proceso para renovar su Consejo de Participación Social, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en el desarrollo y gestión del territorio. La presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera Marlene Figueroa destacan la importancia de incluir a las asociaciones locales en este órgano que asesorará y apoyará en la toma de decisiones. Las entidades interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 4 de mayo, aportando documentación específica. Este consejo busca fortalecer el compromiso ético relacionado con el estatus internacional de Fuerteventura como Reserva Mundial de la Biosfera.
25 abril, 2025
La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura ha iniciado un proceso para renovar su Consejo de Participación Social. La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, junto a la consejera del área, Marlene Figueroa, han enfatizado la importancia de la participación ciudadana en el diseño del futuro de esta Reserva y en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el territorio.
El Consejo de Participación Social actúa como un órgano que promueve la participación, asesoramiento y apoyo en las decisiones que afectan a la Reserva de la Biosfera. Este modelo busca facilitar la inclusión de la población insular mediante el tejido asociativo, abordando los compromisos éticos derivados del reconocimiento internacional de Fuerteventura como Reserva Mundial de la Biosfera.
Para asegurar una representación adecuada, el Consejo incluirá entidades que representen al tejido asociativo insular en los ámbitos social, profesional, ambiental y educativo. Estas organizaciones deben ser sin ánimo de lucro y tener sede física en Fuerteventura, además de compartir fines estatutarios con los objetivos de la Reserva.
Las entidades interesadas en formar parte del Consejo pueden presentar su solicitud a través del registro del Cabildo de Fuerteventura. El plazo para realizar este trámite es de 10 días a partir del 24 de abril. Para ello, deberán aportar los siguientes documentos:
Las organizaciones que ya formaron parte del Consejo anteriormente solo necesitan manifestar su deseo de continuar participando y confirmar sus representantes titulares y suplentes mediante una comunicación.