TAGOROR

El papa Francisco: un reformador del papado moderno desde 2013

Martes 22 de abril de 2025

Desde su elección en 2013, el papa Francisco imprimió un cambio sustancial en el papado moderno. Primer pontífice latinoamericano, jesuita y con una profunda sensibilidad social, Francisco quiso liderar una Iglesia más cercana a los pobres, más humilde y menos centrada en el poder terreno. Su estilo sencillo, sus gestos simbólicos y su constante alusión a la misericordia, renovaron la imagen de una institución que parecía cada vez más alejada de la realidad cotidiana de millones de fieles.

Uno de sus mayores logros fue colocar en el centro del debate eclesial temas antes marginales: el cambio climático, la migración, la desigualdad económica y la justicia social. Encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti muestran una visión de Iglesia comprometida con el bien común y con la defensa de la dignidad humana, incluso más allá del ámbito estrictamente religioso.

Su papado ha estado marcado por tensiones con sectores conservadores que vieron sus propuestas como una amenaza a la doctrina tradicional

Francisco también propició reformas internas importantes. Intentó poner fin a décadas de opacidad financiera en el Vaticano, modernizar la curia romana y afrontar, con palabras más claras que sus predecesores, la dolorosa crisis de abusos sexuales y pederastia en la Iglesia. Fomentó un proceso sinodal que busca dar más voz a las comunidades locales y a los laicos, incluyendo un papel más relevante para las mujeres, aunque sin romper aún los techos más rígidos del clericalismo.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos y carisma, Francisco no logró erradicar las resistencias internas. Su papado ha estado marcado por tensiones con sectores conservadores que vieron sus propuestas como una amenaza a la doctrina tradicional. Tampoco pudo avanzar de forma contundente en temas como el celibato opcional, el sacerdocio femenino o una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTI.

Francisco pasará a la historia como un papa reformador, valiente pero también contenido por los límites de una institución milenaria. Su legado será, en parte, el haber abierto caminos. El reto será ahora recorrerlos.


Noticias relacionadas