Kapsch TrafficCom ha implementado un innovador sistema de gestión del tráfico y aparcamiento en la playa de Las Teresitas, Santa Cruz, con una inversión de 189.000 euros. Este proyecto, coordinado por la concejala Evelyn Alonso, busca reducir la congestión y optimizar el uso de las 1.200 plazas de aparcamiento, especialmente durante los días de alta afluencia. El nuevo sistema incluye cámaras para monitorear el flujo vehicular y paneles informativos que actualizan a los conductores sobre la disponibilidad de plazas, mejorando así la movilidad y la experiencia tanto para residentes como turistas. La iniciativa es parte del compromiso de Kapsch TrafficCom con soluciones de transporte sostenible en España.
El área de Movilidad de Santa Cruz, bajo la dirección de la concejala Evelyn Alonso, ha establecido un contrato por valor de 189.000 euros con Kapsch TrafficCom, un proveedor internacional de soluciones de transporte. Este acuerdo tiene como objetivo principal reducir notablemente la congestión y mejorar el uso de los estacionamientos, promoviendo así una movilidad más sostenible.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha destacado que gracias a esta colaboración, se implementará un proyecto innovador para gestionar el tráfico y el aparcamiento en la playa de Las Teresitas. La iniciativa busca enriquecer la experiencia tanto de residentes como de turistas, aliviando los problemas de congestión y optimizando el uso del espacio destinado a estacionamientos.
La concejala Evelyn Alonso ha señalado que la playa de Las Teresitas, famosa por su belleza natural y proximidad a Santa Cruz, enfrenta frecuentemente desafíos relacionados con el tráfico, especialmente durante las horas pico y en días soleados. Con una capacidad para 1.200 vehículos, el área suele recibir más de 900 automóviles en momentos de alta afluencia, lo que provoca atascos y complica el acceso a la playa. La tecnología proporcionada por Kapsch TrafficCom promete mitigar significativamente este inconveniente.
Kapsch TrafficCom ha informado que el nuevo sistema incluye cinco cámaras que supervisan las entradas y salidas del aparcamiento, contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real. Además, se han instalado sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, asegurando un acceso equitativo y ordenado para todos los usuarios.
Para facilitar a los conductores información sobre la disponibilidad de plazas, se han colocado tres paneles de mensaje variable a lo largo de los 7 kilómetros de carretera costera que conducen a la playa. Estos paneles ofrecen información actualizada que permite a los conductores tomar decisiones informadas antes de llegar al destino, evaluando si el aparcamiento está lleno y considerando alternativas para reducir la congestión en San Andrés.
Javier Aguirre, director general de Kapsch TrafficCom España y Portugal, ha enfatizado que España cuenta con más de 3.000 playas que atraen tanto a locales como a turistas. Asegurar el acceso a estas zonas costeras es fundamental no solo para mejorar la movilidad en Las Teresitas sino también para ofrecer una experiencia más placentera a todos los visitantes.
El proyecto comenzó en noviembre de 2024 y se espera que finalice en mayo de 2025. Este es el segundo proyecto relacionado con la gestión del aparcamiento en playas que Kapsch TrafficCom lleva a cabo en España, después del éxito obtenido en Ibiza.
Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional reconocido por sus soluciones sostenibles en transporte, con presencia en más de 50 países. Sus innovadoras propuestas abarcan peajes, gestión del tráfico y servicios relacionados con la movilidad, contribuyendo así a un entorno más saludable y menos congestionado.