"Poner en valor el talento de las mujeres es fundamental para nuestra sociedad. Las galardonadas en esta edición representan no solo esfuerzo, compromiso y excelencia en sus ámbitos profesionales, sino también la determinación para romper barreras en diversos sectores. Más allá de ser un reconocimiento, estos premios sirven como una plataforma para dar visibilidad a su liderazgo, creatividad e innovación, motivando así a otras mujeres, jóvenes y niñas a seguir su ejemplo", expresó Rita Calero, presidenta de la Asociación Más Mujer Canarias y promotora de estos galardones.
Rosa María Batista Canino, Premio Mujer Ciencia e Innovación, es Profesora Titular en Entrepreneurship & Business Management en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con una trayectoria de 30 años dedicada a la docencia e investigación en emprendimiento. Ha trabajado incansablemente para dotar a los universitarios de las herramientas necesarias para fomentar su espíritu emprendedor.
Lidera el equipo GEM-España y es co-directora del proyecto internacional de investigación en emprendimiento universitario GUESSS. Además, es fundadora y directora del equipo de investigación "Entrepreneurship, Digital Firms and Innovation", y ha ocupado importantes cargos académicos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, como Vicedecana de Estudios de Postgrado y Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo. Asimismo, ha sido la creadora del Observatorio del Emprendimiento y la PYME en Canarias, herramienta clave para evaluar el impacto de las políticas de emprendimiento del Gobierno de Canarias.
Isabel Costes, Premio Mujer Arte y Cultura, es la Fundadora y directora musical y artística de la Orquesta Sinfónica del Atlántico desde 2006, Isabel Costes se ha consolidado como una de las directoras más influyentes de su generación. Su trayectoria internacional, su versatilidad y su impronta personal la han convertido en una gran impulsora de la música española y la zarzuela.
Entre sus logros más destacados se encuentran la dirección del Festival de Música Española y Zarzuela de La Palma, el Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco y la creación, en 2020, de Zarzuela Estudio, un programa de formación para talentos de la lírica y la música. También ha sido la creadora de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Atlántico y es miembro de la Latin Recording Academy, la Asociación Española de Directores de Orquesta y el Movimiento Internacional de Mujeres Directoras.
La gala de entrega de los Premios Más Mujer 2025 tendrá lugar el 19 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Leal de La Laguna, contando con la presencia de Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, como embajadora del evento. Este reconocimiento subraya el impacto de mujeres líderes en la sociedad canaria y busca visibilizar su contribución en diferentes ámbitos, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento femenino.