Estos turistas llegan a Canarias lo largo de todo el año, pero especialmente en invierno, cuando el archipiélago gana competitividad gracias al clima frente a Baleares y otros destinos mediterráneos como Turquía o Grecia. Su edad media es de 47 años, más del 50% viene con su pareja y gastan una media de 1.641 euros por viaje.
La edad media del turista alemán es de 47 años, más del 50% viene con su pareja y gastan una media de 1.641 euros por viaje.
El turista alemán es muy exigente, por lo que para nuestro destino es muy valioso que su nivel de satisfacción con la visita a Canarias sea tan elevado, pues alcanza los 8,64 puntos sobre 10, así como su intención de volver, con un 8,66, y de recomendar las Islas, con un 8,92. Además, un 20% de turistas alemanes, más de 550.000, ha venido al archipiélago más de 10 veces.
De los viajeros germanos que eligieron Canarias como destino vacacional en 2024, casi el 60% tenía claro que quería viajar a las Islas. En cuanto a sus vacaciones previas, el 26% de los turistas alemanes que vinieron el año pasado lo habían hecho también en 2023.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación turística de los visitantes extranjeros en las Islas subió en enero un 8,2%, muy por encima del aumento de las llegadas, que fue del 3%. Tal y como se recoge en la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), esta facturación alcanzó en Canarias los 2.170 millones de euros, frente a los 2.007 millones de enero de 2024. Este aumento se debe al incremento del gasto medio por persona, que creció un 5%, y por la ampliación de la estancia media en un 0,26.