TRADICIONES

Santa Úrsula presenta el programa de las fiestas patronales

Redacción | Jueves 03 de octubre de 2024
La Gran Gala de Elección de la Reina de las Fiestas, la Feria Gastronómica o los conciertos de Merche y Ni Un Pelo de Tonto son algunos de los actos destacados

El Ayuntamiento presenta su programa para las fiestas patronales en honor a Santa Úrsula Virgen y Mártir y Nuestra Señora del Rosario con más de una treintena de actividades. El programa de actos se desarrollará entre el 4 y el 21 de octubre en distintos emplazamientos.
El alcalde Juan Acosta señaló que esta celebración supone retomar las fiestas más importantes para el municipio tras su suspensión, el año pasado, como consecuencia del incendio forestal que afectó al municipio. “Hemos apostado por la esperanza y el color verde para el diseño del programa, simbolizando la recuperación de la vida en nuestros montes”, explió en la presentación del programa.
Asimismo, el alcalde recordó la importancia de esta festividad “no solo para el disfrute de vecinos y visitantes, desde el punto de vista de la cultura, el ocio y el turismo, sino también para el comercio local”. Por otro lado, destacó que el municipio acogerá la misa en honor a la Virgen del Pilar, el 12 de octubre.
Por su parte, el concejal de Fiestas, José Feliciano López, recalcó el esfuerzo de la corporación y de las asociaciones vecinales implicadas en el desarrollo de un programa de eventos adaptado a todas las edades. Asimismo, añadió que las personas candidatas a reina y míster infantiles, reina y primera dama son las mismas que se inscribieron el año pasado, puesto que no pudieron celebrarse los certámenes por la suspensión de las fiestas.
En la programación destacan actos como la Gran Gala de Elección de la Reina de las Fiestas, la Feria Gastronómica, la muestra de folclore municipal, la 9ª gala ‘Yo Soy Una de Ellos/Ellas’ en colaboración con Ámate, el concierto extraordinario por el 31º aniversario de la Asociación Músico Cultural Ernesto Beteta y el concierto de Merche y Ni Un Pelo de Tonto, entre otros.
Asimismo, el alcalde recordó que la operativa de la festividad ha sido diseñada de forma coordinada entre las diferentes concejalías, con el objetivo de dar protagonismo a cada uno de los eventos culturales. Además, agradeció la resiliencia de los vecinos y vecinas: “Ustedes son las raíces de Santa Úrsula, y sus familias las ramificaciones de este gran árbol que nos da cobijo y que, a pesar del fuego, se mantiene imponente. Gracias por ser el pilar de nuestro municipio y dar continuidad a nuestras fiestas.”, indicó.
Programación
El programa de las fiestas patronales de Santa Úrsula arranca mañana viernes, 4 de octubre, con la final del campeonato de chapolín canario en la cafetería El Remango y la tradicional luchada en el Terrero Municipal de Lucha José Álvarez Gutiérrez, ambas a las 20:00 horas.
De cara al primer domingo de octubre, tendrá lugar la celebración del Día Internacional de los Mayores en el pabellón Fernando Luis González a las 13:00 horas. La programación continuará el jueves, 10 de octubre, con la apertura oficial de las fiestas y el pregón frente al pórtico de la parroquia de Santa Úrsula a partir de las 20:00 horas.

Los actos concluirán el 21 de octubre con la eucaristía y procesión en honor a Santa Úrsula en la parroquia central desde las 20:00 horas. Las personas interesadas en consultar el programa completo de las fiestas patronales podrán hacerlo a través de la página web www.santaursula.es.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas