Reunión entre Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, y los representantes del Clúster Audiovisual de Canarias, presidido por Rubén Zarauza, para examinar las oportunidades que surgen para el sector en Tenerife.
Según Lope Afonso, “el audiovisual es un sector estratégico para la diversificación económica de la isla. Las localizaciones, las ventajas fiscales, las conexiones y las infraestructuras convierten a Tenerife en un destino sumamente atractivo para la inversión. Este ámbito tiene el potencial de crear empleo estable y de calidad, impulsando así la economía tinerfeña mediante su red empresarial y profesional”.
Afonso menciona que “el sector cinematográfico es esencial para el desarrollo económico y social de Tenerife”. Para explorar colaboraciones que fomenten la producción local, atraigan inversores y promuevan el talento tinerfeño, hemos mantenido reuniones con el Clúster Audiovisual de Canarias. Nos comprometemos a facilitar proyectos audiovisuales de alta calidad que generen empleo y brinden oportunidades a nuestros jóvenes.
En el encuentro estuvieron presentes José Carlos Acha, quien es el consejero de Cultura y Museos de Tenerife; Dimple Melwani, la consejera delegada de Turismo de Tenerife; y Pedro González, director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales.
El Cabildo de Tenerife participará en 18 eventos internacionales destacados del ámbito audiovisual durante el año 2024.
De acuerdo con la información proporcionada por la Tenerife Film Commission, el año 2023 vio al sector alcanzar cifras récord en términos económicos, con una repercusión de 103 millones de euros y 163 millones en producciones. Asimismo, se sigue promoviendo la profesionalización y capacitación del sector, habiéndose llevado a cabo más de 15 acciones formativas por parte de la Tenerife Film Commission.
Con una trayectoria de quince años, el Clúster Audiovisual de Canarias representa al sector audiovisual en el archipiélago, contando con más de 90 empresas y entidades asociadas distribuidas en 5 de las 8 islas. Desde que en 2009 el Gobierno de Canarias declaró al sector como estratégico, se ha enfocado en promover, fomentar y respaldar el desarrollo de sus empresas y entidades miembros, así como en aumentar la competitividad general dentro de la industria.