El peso del comercio electrónico en el conjunto del PIB de las islas supone ahora un 6,71% frente al 5,61% con que finalizó 2022. En 2019 el peso era solo del 3,9%. Además, iguala ya al que tiene la industria en el Archipiélago.
A nivel nacional la facturación del comercio electrónico fue de 72.000 millones de euros, y tiene un peso en el PIB inferior al canario, con una tasa del 5,35%.
No obstante, el porcentaje de usuarios en Canarias sigue por debajo de la media nacional, un 57% frente a casi un 69% a nivel estatal.
Los problemas de aduanas y transporte siguen siendo un freno para este tipo de comercio en las islas.