La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, presentó en el Parlamento regional el presupuesto de su departamento, recogido en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2024, que registra un aumento del 15,2% y eleva su dotación económica hasta los 4.369 millones de euros.
Monzón explicó que el Presupuesto del SCS contempla por primera vez el gasto sanitario real del principal organismo autónomo de la Consejería de Sanidad, el Servicio Canario de la Salud, que aumentará su dotación económica en 2024 en 576 millones, un 15,2% más respecto al presupuesto inicial de este ejercicio. Según dijo el presupuesto de 2024 refleja la apuesta del Gobierno por las políticas sociales y en concreto con el Servicio Canario de la Salud al que corresponde un peso específico de las cuentas globales del ejecutivo del 38,6 por ciento.
En este sentido, la consejera de Sanidad agregó que este presupuesto permitirá avanzar a la sanidad pública en siete grandes líneas estratégicas:
Presupuesto por capítulos
El Capítulo I, (Gastos de Personal) aumenta un 10,91% su presupuesto inicial, hasta situarse en los 2.289 millones de euros, que representan el 52,4% del presupuesto inicial de gastos del SCS.
El Capítulo II, correspondiente a bienes corrientes y servicios,acapara el 27,3% del presupuesto total de gastos del organismo autónomo y pasa de los 897 millones consignados en 2023 a superar la barrera de los mil millones, hasta situarse en 1.193 millones de euros.
El Capítulo VI, de inversiones reales en infraestructuras y equipamiento, cuenta con una partida de 116.280.261 euros, para la ejecución de proyectos prioritarios en todas las islas.
Programas
Por programas, el 95,8 por ciento del presupuesto del SCS se destina a la atención a la salud, mediante la financiación de la actividad de la Atención Primaria y la Hospitalaria, de tal modo que:
Principales inversiones en planes sectoriales
El proyecto de Presupuestos contempla partidas económicas específicas para los planes sectoriales, entre los que se encuentra una partida de 9,5 millones destinadas a las Urgencias a través del PLUSCAN, cuatro millones para la Estrategia de Cronicidad y tres millones para el Plan de Salud Mental, dos millones de euros para la Estrategia de Enfermedades Raras, 600.000 euros para Atención Temprana, para la Estrategia de Covid Persistente se destina 2.150.000 euros, además de 1.072.500 euros para Estrategia de Hospitalización a Domicilio y 900.000 euros para el plan de Adicciones, entre otras dotaciones.
Infraestructuras
Los principales proyectos de infraestructuras sanitarias previstas para 2024 para cada isla son:
Otros organismos públicos sanitarios
El presupuesto destinado por la consejería de Sanidad a la empresa pública Gestión de Servicios para la Seguridad y Salud en Canarias (GSC) es de 81.485.543 euros, mientras que el del ICHH es de 3.287.904 euros lo que permitirá potenciar los recursos y servicios; mientras que la partida destinada a la Fundación Investigación Sanitaria de Canarias por parte del SCS es de 2.061.777.