De esta forma, Barroso explica que “la declaración de la situación de Emergencia Hídrica conlleva la adopción de las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de agua potable en el municipio, entre las que se encuentran los cortes puntuales de agua o la prohibición expresa y concreta del uso del agua de consumo humano para fines agrícolas, llenado de piscinas o limpieza de coches, así como baldeos de solares, azoteas y patios de propiedad privada, entre otros”.
“Desde el consistorio se ha ordenado a los servicios municipales la adopción de un sistema de control urgente para detectar todas aquellas conexiones irregulares a la red de abastecimiento de agua potable que existen en el municipio, llevándose a cabo las sanciones pertinentes en cada uno de estos casos”, explica Barroso.
Asimismo, desde el Ayuntamiento se insta al Cabildo Insular de La Gomera y al Consejo Insular de Aguas a la adopción de medidas extraordinarias y urgentes que permitan garantizar el abastecimiento domiciliario de agua potable.
Desde el Ayuntamiento se traslada a la población la necesidad de extremar el uso responsable del agua en el municipio, “necesitamos trabajar entre todos para garantizar el abastecimiento de agua potable en Valle Gran Rey en un momento de especial sequía para nuestra isla y todo el territorio”, señala Borja Barroso, añadiendo que “el agua no es de nadie, es de todos y entre todos debemos protegerla”.