Franquis afirma que al Grupo Socialista le gustaría conocer la información con la que cuenta el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, para tomar esta decisión una vez haya finalizado la alerta por altas temperaturas y que no se aprobase antes de forma preventiva o durante la misma. “Lo que nos preocupa es que pueda haber improvisación y falta de coordinación”.
El portavoz socialista recuerda que el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declaró la situación de alerta por altas temperaturas en Gran Canaria y Tenerife y la prealerta en el resto del Archipiélago el pasado miércoles 4 de octubre, decretando la finalización de la misma el viernes 6 de octubre. “Nos preguntamos por qué no suspendieron las clases durante estos tres días y sí lo hacen ahora cuando ya no hay alerta”.
En este sentido, apunta que la suspensión de las clases en los centros educativos se debe llevar a cabo bajo criterios de prevención y con planificación necesaria, como hizo el anterior Gobierno de Canarias ante la llegada de la tormenta tropical Hermine en septiembre de 2022. “Estas decisiones se deben tomar de forma preventiva y con la coordinación y planificación suficiente”.