Estos buenos datos se mantienen desde hace más de una década, pues desde 2010 la cifra de visitantes franceses casi se ha cuatriplicado, creciendo de los 204.000 de 2010 a los más de 775.000 en 2022.
En gran parte, este aumento se ha debido a la creciente apuesta por la conectividad aérea entre las Islas y Francia. Actualmente, existen diferentes compañías que cuentan con vuelos directos, como Binter, easyJet, Volotea, Vueling, Transavia o Ryanair. Además, easyJet operará una nueva ruta entre Nantes y Lanzarote a partir de este invierno, para cuando hay previstas 307.479 plazas aéreas entre el archipiélago y los aeropuertos franceses.
Imprescindible en el calendario náutico
Grand Pavois se ha convertido en un evento imprescindible en el calendario náutico internacional, con 35 países representados y una gran difusión mediática, por lo que estar presente en ella supone tener acceso directo a la prensa especializada. El 70% de sus visitantes practica actividades náuticas y el 44% posee su propia embarcación.
El 70% de los que visitan la feria Grand Pavois practica actividades náuticas y el 44% posee su propia embarcación.
Para estos amantes de la navegación la feria supone un gran atractivo, ya que pueden probar in situ las embarcaciones en el mar -300 de las 750 expuestas se encuentran a flote-, y también les permite conocer en exclusiva las últimas novedades del sector a nivel mundial. Además, en el recinto ferial se ofrecen distintos espacios temáticos: embarcaciones de recreo, de pesca, deportes de tabla, embarcaciones tradicionales, turísticas, navegación sostenible…
La 51ª edición de la feria Grand Pavois, que arrancó ayer miércoles en la ciudad francesa de La Rochelle hasta el lunes 25, prevé recibir a unos 75.000 visitantes en sus 100.000 m² de superficie que acogerán a 800 marcas internacionales. Islas Canarias estará presente en este evento dentro del stand de Turespaña junto con Lanzarote, Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura.