La iniciativa socialista, defendida por la diputada Alicia Vanoostende, insta al Gobierno de Canarias, en base al Artículo 191 del Reglamento del Parlamento de Canarias, a remitir a la Cámara regional un programa de prevención y extinción de incendios forestales que recoja una evaluación y estrategias futuras de los sistemas y medios de prevención, y respuesta a incendios forestales en Canarias.
En la PNL advierten sobre el incremento de la intensidad de los incendios forestales que están teniendo lugar en las islas durante los últimos años, y las consecuencias en materia medioambiental, de biodiversidad, protección civil, suministro de agua y desertificación. En este sentido, recuerdan los grandes incendios forestales que ha sufrido Canarias y que han calcinado 10.000 hectáreas de masa forestal en Gran Canaria en 2019; 4.000 hectáreas en La Palma en 2023 o 15.000 en Tenerife este último verano.
Para el Grupo Socialista, se trata también de dar respuesta a las demandas de la sociedad científica y profesional para adecuar la prevención y respuesta a estos sucesos a las evidencias científicas imperantes, como el reciente manifiesto de la Asociación de Profesionales Forestales de España en Canarias. “Hay que hacerlo sin obviar el importante compromiso social y político que debe impulsar futuras mejoras”.
“Desde el Grupo Parlamentario Socialista entendemos que ha llegado el momento de hacer un profundo análisis que nos lleve a revisar nuestro modelo en profundidad sobre la base de la experiencia acumulada y la evidencia científica más reciente”, apuntan.