Ahora el CIS, siempre en entredicho por la mayoría de partidos políticos y medios, asegura que Pedro Sánchez ganará en las urnas con el 31,0% de los votos. En realidad perdería votos, puesto que hace unos días, en el CIS anterior, obtenía el 31,2% de los apoyos nacionales.
Eso sí, en este sondeo, a diferencia del que distribuyó recientemente, no hace una proyección de escaños asignados para cada partido.
Por su parte, el PP de Feijóo quedaría segundo, pasando ahora del 31,4% al 29,6% en apenas unos días.
Este barómetro muestra a 'Sumar' cayendo, del 16,4% al 15,5% de los apoyos nacionales, pero todavía por encima de Vox como tercera fuerza política del país.
Por su parte, Vox subiría del 10,6% al 11,7% de posibles votos. Se queda como cuarta opción para los españoles.
En este CIS se mantienen por tanto los actuales equilibrios de los bloques ideológicos: con estos datos, PP y Vox no superan a PSOE y Sumar y a sus socios parlamentarios. El CIS contradice a todos los demás sondeos, publicados en medios por empresas privadas de demoscopia.
Un posible Ejecutivo de Pedro Sánchez, ahora con PSOE+Sumar, reuniría el 46,5% de los votos del país.
Por su parte, los principales partidos de derecha, PP y Vox, reunirían el 41,3% de los votos, y sólo podría añadir los apoyos de UPN y Coalición Canaria.