TENERIFE

Rosa Dávila encabeza el listado de nuevos consejeros de CC

Cabildo de Tenerife

Lunes 26 de junio de 2023
Los 10 representantes de la formación nacionalista tomarán posesión de su cargo este martes 27, a partir de las 18:00 horas



Los nuevos consejeros del grupo nacionalista de Coalición Canaria del Cabildo de Tenerife tomarán posesión de su cargo mañana (martes 27), a partir de las 18:00 horas, en una sesión que tendrá lugar en el Salón Noble de la Corporación insular. Rosa Dávila encabeza el listado de los diez consejeros que obtuvieron el respaldo tras las elecciones celebradas el pasado 28 de mayo. A Rosa Dávila le acompañan José Miguel Ruano, Efraín Medina, Eulalia García, Juan Acosta, Blanca Pérez, Juan José Martínez, Serafín Mesa, Candelaria Padrón y Dámaso Arteaga.

1.- Rosa Dávila Mamely.

Es diplomada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna, realizando parte de sus estudios en la Alliance Manchester Business School. Al finalizar sus estudios se incorporó como técnico en procesamiento de datos vinculados a la banca, aseguradores y cámara de compensación de bancos, así como en el Cabildo de Tenerife en proyectos de restauración del paisaje de la isla de Tenerife, labor que compaginó con el asesoramiento a empresas en materia fiscal y contable. En el ámbito político, fue concejal de Medio Ambiente y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entre 1996 y 1999. Además, fue teniente de alcalde y responsable de Recursos Humanos en 1999. Posteriormente fue nombrada directora general del Instituto Canario de la Mujer, cargo que desempeña hasta 2003, cuando pasa a ocupar la Dirección General de Transportes hasta 2015. En 2015 fue consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Posteriormente, tras las Elecciones al Parlamento de Canarias de 2019, fue elegida Vicepresidenta Segunda del Parlamento de Canarias, cargo que ha desempeñado hasta la actualidad.

2.- José Miguel Ruano León.

Es Doctor en Derecho por la Universidad de La Laguna (2023). Licenciado en Derecho en 1985. Fue becario de investigación del Centro de Estudios Constitucionales (1986) y en 1988 obtuvo por oposición la plaza de Letrado del Parlamento de Canarias. Durante 1989-1993 fue profesor asociado de Derecho Político de la Universidad de La Laguna (ULL). Entre 1993 y1996 fue secretario general técnico de la Consejería de Política Territorial y secretario general técnico de la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales. Fue Director de la Oficina de Análisis y Estudios del Gabinete del Presidente del Gobierno de Canarias en el periodo 1996-1998. Entre noviembre de 1998 y julio de 1999 regresó al servicio activo como funcionario y fue letrado-Secretario General del Parlamento de Canarias.

Durante la Legislatura 1999-2003 fue consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, responsabilidad que fue renovada en junio de 2003 y que desempeñó hasta el mes de mayo de 2005. Durante ese periodo fue Presidente del Comité Asesor de la Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias desde junio de 2004 hasta diciembre del mismo año. En junio de 2005 fue nombrado consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, cargo que desempeñó hasta junio de 2007. En la legislatura 2007-2011 fue consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad y Diputado del Parlamento de Canarias (2011-2019): presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (2011-2015) y portavoz (2015-2019). Desde junio de 2019 ha estado en servicio activo como letrado del Parlamento de Canarias y profesor asociado de Derecho Constitucional de la ULL.

3.- Efraín Medina Hernández.

Es técnico en actividades socioculturales y comunitarias. Fue emigrante en Venezuela, desde donde retornó a Candelaria, en donde también ha sido concejal.

Posteriormente, fue nombrado director general de Acción Exterior y Cooperación, así como viceconsejero de Emigración del Gobierno de Canarias. Entre 2007 y 2019 desarrolló su labor como vicepresidente segundo del Cabildo de Tenerife y consejero del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico. Ha sido consejero del grupo nacionalista en el Cabildo en el período 2019-2023 y portavoz adjunto.

4.- María Eulalia García Silva.

Es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección Pedagogía) por la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Laguna. Ha realizado cursos de doctorado en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento. A nivel profesional, ha estado muy vinculada a los ámbitos de promoción de Empleo y de la administración de empresas, ejerciendo a lo largo de su trayectoria diversos cargos en la CEOE Tenerife, entre ellos, la de directora de Formación y Empleo, adjunta Secretario General y Secretaria General Adjunta. En el periodo 2018-2019 fue Directora General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias. Desde 2020 ejerce como gerente de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), entidad sin ánimo de lucro creada por el Gobierno de Canarias cuyo objetivo es favorecer el fomento y progreso del trabajo para generar empleo.

5.- Juan Manuel Acosta Méndez.

Es licenciado en Medicina y Cirugía. Es médico por oposición de aeropuertos nacionales, Médico por oposición de cupo y zona y médico por oposición de urgencia. Fue médico de familia desde el año 1981 en el Centro de Salud de La Corujera hasta su jubilación, que se produjo en 2017. A nivel político, fue Teniente de Alcalde y Concejal de Servicios Sociales y Sanidad en el Ayuntamiento de Santa Úrsula entre 2003 y 2007. En el periodo 2007-2011 fue primer teniente de Alcalde y Concejal de Servicios Sociales y Sanidad.

Desde septiembre de 2013 es presidente de la Agrupación Independiente de Santa Úrsula (AISU), siendo portavoz del grupo desde ese mismo año. Desde 2015 es alcalde –revalidó su mayoría en 2023-, cargo que ocupa en la actualidad.

6.- Blanca Delia Pérez Delgado.

Cursó estudios en Filosofía. Ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en diferentes administraciones públicas. En este sentido, ha sido gestora y concejala en áreas del Ayuntamiento de la Laguna, tales como Plan Urban Cuesta Taco y Vivienda, Bienestar Social y Calidad de Vida, Presidencia y Planificación, así como de la Sociedad Municipal de Viviendas. Entre 2015 y 2019 desempeñó el cargo de viceconsejera de Medioambiente, Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. Ha sido consejera del grupo nacionalista en el Cabildo de Tenerife en el período 2019-2023.

7.- Juan José Martínez Díaz.

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna. Posee un Máster en Planificación Estratégica, Gestión de Programas y Evaluación de Proyectos (ULL), Programa de Alta Dirección (PADE) IESE-Instituto Bravo Murillo y Formación en Habilidades Directivas Instituto de Empresa. Fue Gerente de ACAFAM entre 1995-1999 y en octubre de ese año comenzó a trabajar como asesor técnico del área de Sanidad y Servicios Sociales en el Cabildo de Tenerife. Entre 2001 y 2007 fue gerente del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) en el Cabildo de Tenerife. Entre agosto 2007-2011 fue Director General de Universidades en el Gobierno de Canarias y entre mayo de 2011-2015 fue director general de Puertos-Director Gerente Puertos Canarios en el Gobierno de Canarias. Entre 2015 y 2019 fue concejal de Hacienda, Recursos Humanos y Patrimonio en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Desde julio de 2020 ocupa el cargo de concejal de Hacienda, Patrimonio y Vivienda.

8.- Serafín Mesa Expósito.

Es graduado en Trabajo Social por la Universidad de La Laguna. Posee un Máster en Mediación y Gestión de Conflictos por la Universidad Internacional de Valencia. Es secretario general de los Jóvenes Nacionalistas de Tenerife desde 2021 y en la actualidad trabaja en el gabinete de Protocolo y Eventos Institucionales del Ayuntamiento de La Orotava.

9.- María Candelaria Padrón González.

Es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de La Laguna. Inició su andadura profesional en CajaCanarias en 1987, donde trabajó hasta 2007. En ese año fue elegida concejal en el Ayuntamiento de Arona, donde lideró el área de Economía y Hacienda hasta 2011. Entre 2011 y 2015 añadió a esas áreas la de Recursos Humanos. En 2015 retornó a su trabajo en la banca privada en la Caixa hasta 2019, reincorporándose en la actualidad a la actividad política.

10.- Dámaso Arteaga Suárez.

Es licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna (ULL). Trabajó como asesor jurídico de los colectivos de la Tercera Edad del Cabildo de Tenerife. En 1990 fue nombrado jefe de equipo de la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. En 1995 resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz, donde ocupó la Concejalía de Fiestas y la de Recursos Humanos, Informática y Servicios. En 2003 fue nombrado consejero de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, puesto que ostentó durante ocho años. Desde 2011 ha desempeñado diferentes funciones en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife como responsable de las áreas de Proyectos Urbanos, Infraestructuras, Obras, Servicios Públicos y Transportes, además de ser el edil responsable del Distrito Ofra-Costa Sur.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas