POLITICA

Román Rodríguez reitera su apuesta para que las nuevas actividades económicas y el empleo se queden en Canarias

Miércoles 10 de mayo de 2023
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista a la Presidencia del Gobierno de Canarias considera, en un encuentro con jóvenes empresarios en Tenerife, que “el contexto económico y laboral de las islas crecerá de manera intensa”

El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, reiteró este miércoles su apuesta para que las nuevas actividades económicas y el empleo se queden en Canarias. De hecho, sus previsiones pasan porque en el archipiélago se generen, durante el próximo mandato “entre 80.000 y 100.000 empleos”.

El presidente de la formación canarista de progreso anunció este dato durante un encuentro mantenido en el Hotel Escuela de Santa Cruz con la cúpula directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Canarias y en el que también participaron el candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista al Parlamento de Canarias por la circunscripción de Tenerife, Daniel Díaz; el candidato de NC-BC al Cabildo Insular de Tenerife, Valentín Correa; y la número 2 al Parlamento por Tenerife, Sara Cabello.

Rodríguez manifestó que Canarias, tras el bache de estos años tan difíciles, “proseguirá con su crecimiento laboral, de manera intensa, a través de su capacidad para diversificar la economía y generar más empleos”.

“No tengo dudas –prosiguió el presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista– de que tenemos que facilitar a la gente de aquí que puedan emprender el camino profesional que deseen. Vamos a generar entre 80.000 y 100.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años y voy a defender, al límite de la legalidad, que el empleo se quede en la gente que tiene su vida proyectada en Canarias. Es muy importante que el empleo y el capital sean lo más locales posibles, sin negar tampoco el derecho que tiene el capital internacional de invertir en nuestra tierra”.

En este sentido, Román Rodríguez trasladó a los jóvenes empresarios que en Nueva Canarias-Bloque Canarista “tenemos muy claro que en el archipiélago tenemos que crecer bien para luego poder vivir bien porque el empleo y las oportunidades deben quedarse aquí, en las medidas de nuestras posibilidades, y nosotros sabemos cómo hacerlo”.

El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Canarias remarcó que “no puede ser un castigo ser joven, vivir en Canarias y querer emprender. Estamos para ayudar, desde nuestra experiencia, a los que tienen la posibilidad de tomar decisiones y cambiar las cosas. Queremos devolver la esperanza a la juventud, darles un proyecto de vida y que tengan capacidad para disponer de empleos de calidad porque detrás de los datos, siempre hay personas. Buscamos que Canarias sea emprendedora y que esté capacitada para competir por encima”.

Entre las propuestas que AJE puso sobre la mesa destacó la creación de “una norma que reconozca la existencia de la juventud empresaria para mejorar los accesos a la financiación y las redes de contacto para tener clientes. Nos gustaría que se crease una Zona Especial Canaria (ZEC) para jóvenes y que exista un órgano que se encargue de reunir a las universidades, al gobierno y a la juventud empresaria para adaptar la formación de Canarias a lo que verdaderamente demandan las empresas en nuestro archipiélago”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas