TAGOROR

Variantes de tristeza

Omar Alfredo Re | Domingo 07 de mayo de 2023

Es posible que este vocablo “tristeza”, sea uno de los más utilizados, para designar a esta emoción humana, en nuestro diario hablar, escribir o leer, por eso creo que vale la pena aclarar bien, su significado, lo mismo que el de alguna de sus variantes, que muchas veces se comportan como sinónimos, a tal punto que en sus distintas definiciones el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, utiliza a alguna de las otras para obtener el verdadero significado de la primera analizada (etimología).

Tristeza, proviene del latín “tristis”, aflicción, pesadumbre. De carácter melancólico. Calidad de triste. Triste, melancólico, afligido, no alegre, infausto, que tiene pena.

Pesadumbre: molestia o desorden, disgusto en lo físico o moral, motivo o causa del pesar. Melancolía:, del griego, melano= negro y “colé” = bilis, por cuanto, los antiguos griegos creían que los melancólicos , tenían la bilis negra.. Tristeza vaga, sosegada y permanente, nacida de causas físicas o morales. En psiquiatría es una monomanía en que predominan las afecciones morales tristes. Melano= negro, está también en las palabras “melanina”, la que está debajo de la piel y se moviliza a la superficie como defensa, ante el exceso de rayos de sol recibidos, también en melanoma, tumor de la piel a partir de la melanina. Y “colé”= bilis, está en “colédoco”, conducto por donde pasa la bilis, colecistografía, radiografía de la vesícula biliar. Colesterol= esterol de la bilis, alcohol del grupo de los esteroides y colagogo, fármaco que hace conducir a la bilis, de ahí que “demagogo” es el que conduce al pueblo “demos” y después derivo en el que lo hace de aviesas maneras. Nostalgia, del griego “nostos”= regreso y “algia”= dolor.

Pena de verse ausente de la patria o de los amigos u otros afectos. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Los griegos antiguos arrojaban al exilio a los enemigos políticos, porque sabían del dolor que les producía el querer regresar. Algún poeta dijo que la nostalgia es el placer de sentirse triste.

El nombre de pila bautismal Néstor, significa desde el idioma griego “el que regresa”. Añoranza: viene en préstamo del idioma catalán “anyoranza”, este idioma no tiene la letra española ”ñ” y la obtiene mediante el´dígrafo “ny”, que suena igual a ella. En cuanto a “patético”, diré que viene del latín “pateticus”, que impresiona la sensibilidad. Se dice de lo que es capaz de mover o agitar el ánimo, imprimiéndole afectos vehementes y con particularidad, dolor , tristeza, melancolía., son sinónimos: emocionante o conmovedor.


Noticias relacionadas