Unidas Sí Podemos (Podemos, Izquierda Unida y Sí Se Puede) asegura que la Comisión Europea ha ratificado las tesis de la confluencia referidas a que el macro proyecto de 'Cuna del Alma' en el Puertito de Adeje incumple varias directivas comunitarias.
Así lo confirman tanto Manuel Marrero, candidato de la confluencia a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, como Gabriel González, 'número 1' a la Alcaldía de Adeje, y ambos han agradecido a los colectivos 'Salvar La Tejita' y 'Salvar El Puertito' su "trabajo y compromiso incansable" en la defensa del territorio y a la delegación de Podemos Europa y a la eurodiputada Idoia Villanueva por "abrir cauces para el abordaje comunitario de la grave problemática que implica Cuna del Alma".
"Les hemos invitado, y han aceptado, a visitar Canarias para que vean 'in situ' y constaten no solo el destrozo causado con 'Cuna del Alma' sino en otras zonas de las islas y que hemos venido denunciando durante mucho tiempo", afirma el candidato a presidir el Cabildo tinerfeño.
Marrero ha insistido en que la Comisión Europea "ha reconocido, como hemos dicho todo este tiempo, que son necesarias las declaraciones de impacto ambiental cuando se quieren hacer proyectos junto a zonas protegidas por la Red Natura 2000 y que se están vulnerando varias directivas ambientales".
Precisamente, la documentación aportada por las asociaciones ecologistas ante la Comisión Europea muestra que en 'Cuna del Alma' se están vulnerando al menos 3 directivas europeas (Directiva 2001/42/CE; Directiva 2011/92/UE y la Directiva Hábitats 92/43/CEE) al no haberse evaluado, entre otras cuestiones, los efectos de un proyecto urbanístico con capacidad para 3.600 nuevos habitantes sobre el contiguo espacio protegido bajo la figura europea de Red Natura 2000, como es la Franja Marina Teno-Rasca.
"Hemos abierto un canal de comunicación con la Comisión Europea, que ha señalado tanto al Gobierno de Canarias como al Cabildo de Tenerife y al Ayuntamiento de Adeje como los responsables últimos de garantizar que se cumpla la legislación europea en materia medioambiental", insiste Marrero.
Por su parte, González concluye que "la lucha por una Canarias de futuro, de empleo digno y de sostenibilidad es posible gracias a todas las personas que empujamos para hacerla realidad, y esta semana, junto a los representantes de la sociedad civil, hemos dado un inmenso paso para ganarla".