La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha vuelto a dejar claro su rechazo a que la reforma del reglamento del Parlamento de Canarias blinde la subida salarial anual de los diputados. Espino ha justificado su decisión en que “este derecho no lo tiene la gran mayoría de canarios a los que se representa en la Cámara regional” y porque hay que tener en cuenta “la difícil situación económica de los ciudadanos y las elevadas tasas de pobreza de nuestra comunidad”.
La portavoz también se ha mostrado en contra de la “dictadura de lo políticamente correcto” y no ha compartido que se apruebe un código de conducta con un régimen sancionador para los diputados. En este sentido, ha recordado que “la Mesa es un órgano de carácter político y no un tribunal imparcial”. Por eso, en caso de atribuirse la competencia de sancionar a diputados, pueden “atentar gravemente contra principios constitucionales fundamentales como son el de la representación política o la libertad de expresión”.
En relación a las enmiendas que ha presentado a esta reforma, Espino ha lamentado que no se haya aceptado ninguna pero, sobre todo, la que ha planteado para permitir que los fondos devueltos a la Cámara por los grupos parlamentarios al final de la legislatura puedan destinarse a fines solidarios y a paliar daños ocasionados por catástrofes naturales, así como a sus damnificados y que fuera la Diputación permanente la que decidiera el destino de los mismos. Por ejemplo, al Banco de Alimentos, Cruz Roja o a los afectados por el volcán de La Palma. “Lo lamento profundamente”, ha dicho.
Derechos reconocidos
La portavoz ha reconocido que llegar hasta el final de la legislatura no ha sido fácil en su caso. “Han intentado silenciarme una y otra vez”. Vidina Espino ha sido la única persona en la historia de la democracia en Canarias sobre la que se ha pedido un informe específico al Consejo Consultivo con el fin de quitarle sus derechos. La respuesta del Consultivo fue todo lo contrario de lo que pretendían algunos, fue reconocerlos y afianzarlos, “y por eso he podido seguir defendiendo a los canarios como me comprometí con ellos que haría cuando me presenté a las elecciones”.
Espino ha asegurado que la mejor decisión que ha tomado en esta legislatura ha sido dejar un partido que traicionó a sus votantes, que traicionó a los canarios. “Me iría una y mil veces”, ha dicho Espino que ha aclarado que ella no ha cambiado ningún gobierno ni ha hecho mociones de censura, cosa que sí han hecho otros a los que se aplaude. “Solo he permanecido firme, manteniendo los mismos principios con los que me presenté a las elecciones”.
Por ese motivo, la portavoz no entiende que mientras su compañero de Grupo recibo en sus intervenciones los apoyos y los aplausos en del Partido Socialista, Nueva Canarias y Podemos, ella solo recibe sus ataques. “Yo creo que es la prueba evidente de quien permanece firme a los principios con los que se presentó a las elecciones y quien los ha cambiado”.
Ante esta situación, ha dado las gracias a los periodistas y compañeros de los medios que siguen la actividad parlamentaria por no silenciarla, “a pesar de que ese era el objetivo de los poderosos”. También ha dado las gracias a su equipo en el grupo parlamentario, a los diputados del grupo nacionalista y del grupo popular porque, aún con todas las dificultades “no me he sentido sola en absoluto”.
Un agradecimiento especial es el que ha dado a las personas que le votaron. “He trabajado todo lo que he podido, de verdad que lo he dado todo para representarlos de la mejor manera posible”, ha asegurado Vidina Espino que ha agradecido tanto apoyo y cariño por parte de la ciudadanía. “Sé que lo están pasando mal” y por eso ha pedido que “no pierdan la esperanza porque la política es la solución a los problemas que tenemos. No se queden en casa el próximo 28 de mayo y vayan a votar por la opción que mejor les defienda”.