Las primeras han desbancado a Abama Resort como la zona más exclusiva de Tenerife, isla donde el precio medio de las viviendas ha subido en 2022 a doble dígito hasta situarse en 2.234 euros/m2 en Santa Cruz y en 3.250 euros/m2 en Costa Adeje.
En Costa Adeje, el 81% de las operaciones fueron cerradas con clientes extranjeros, con los alemanes (36%), checos (9%) y polacos (7%), a la cabeza. En esta zona y en Palm Mar es donde se demandan las propiedades más grandes, de hasta 1.130 m2, aunque también se valora mucho la amplitud en las casas de San Eugenio Alto y Caldera del Rey, donde lo más solicitado son chalets de 580 m2. Por su parte, en el Madroñal, Miraverde, Torviscas Alto, Roque del Conde y de Callao Salvaje, Playa Paraíso se buscan apartamentos de 120 a 130 m2.
El precio de la vivienda en Gran Canaria y Tenerife (datos euros/m2)
Islas y zonas |
Mínimo |
Máximo |
Medio |
Tenerife: Golf Costa Adeje, Barranco del inglés |
7.250 |
7.250 |
7.250 |
Tenerife: Abama Resort |
4.660 |
9.580 |
6.350 |
Tenerife: San Eugenio Alto, Caldera del Rey |
1.990 |
7.350 |
4.650 |
Alrededores de Las Palmas |
827 |
9.016 |
4.506 |
Tenerife: Costa Adeje, La Caleta |
2.070 |
5.080 |
3.550 |
Gran Canaria: Telde |
3.046 |
3.046 |
3.046 |
Las Palmas de Gran Canaria |
1.536 |
5.489 |
3.008 |
Santa Cruz de Tenerife |
2.058 |
4.025 |
2.931 |
Gran Canaria Sur |
4.569 |
9.164 |
2.772 |
Tenerife: Palm Mar |
2.650 |
2.650 |
2.650 |
Tenerife: Los Gigantes, Playa de la Arena, Puerto Santiago |
1.240 |
3.690 |
2.600 |
También en Las Palmas de Gran Canaria destaca el incremento del coste de las propiedades que, tras un alza del 23%, han situado el precio medio en 3.008 euros/m2. Por el contrario, en las solicitadas zonas del Sur como Playa del Inglés y Maspalomas, los precios han registrado descensos manteniendo el coste medio de la vivienda por debajo de los 3.000 euros/m2.
Incrementos de doble dígito en la vivienda de alquiler
El mercado del alquiler ha sido muy activo en Las Palmas de Gran Canarias durante el pasado año. Los precios han subido un 11%, hasta situar el coste medio en los 12,73 euros/m2, entre las operaciones realizadas por Engel & Völkers que se han destinado en su totalidad para vivienda habitual. El 80% de los arrendamientos fueron firmados por españoles frente al 20% restante de extranjeros. Las viviendas más demandadas son los pisos de unos 180 m2 con tres dormitorios, terraza y vistas.