Se trata de uno de los seis entes de conservación que tiene actualmente la ciudad: Goroeco, Econara, Ajimar, El Cortijo, Mafraeco y EcoSalinetas.
Lidia Mejías explica que la asamblea constituyente tuvo lugar el pasado 8 de marzo, en donde se aprobó por amplia mayoría su conformación y se eligió a su primera junta directiva, entre otros muchos aspectos necesarios para su puesta en marcha inmediata.
El acto contó con la participación de representantes de todos los entes de conservación de la ciudad, además de la concejala de Desarrollo Local.
“Se trata de un nuevo hito en la ciudad que facilitará el funcionamiento y mejora de este punto industrial, contribuirá a que esté más y mejor cuidado y que poco a poco avance hacia una completa sostenibilidad”, afirma Mejías.
Hay que resaltar que en este primer mandato la junta directiva está compuesta por Javier Rivero como presidente, Antonio Ramírez como vicepresidente, Davinia Cabrera, la secretaria y Ezequiel Barrera, el tesorero.