La comitiva, posteriormente, y tras subir a lo alto de Montaña Frías, se trasladó al cementerio municipal, donde tuvo lugar la lectura de la rogativa que, tal y como es costumbre, ha corrido a cargo del alcalde de Arona, José Julián Mena, una ofrenda musical al Santísimo Cristo de la Salud a cargo de la Escuela Municipal de Folklore de Arona y las bendiciones para todos los presentes.
El alcalde destacó que este día es “un día de unión y celebración de nuestras tradiciones. Que han ido pasando de generación en generación para recordarnos quiénes somos y de dónde venimos”. Mena recordó la historia agrícola de Arona y que “esta tradición se remonta a hace un siglo, pues el agua era la base de la prosperidad de quienes se dedicaban al campo para asegurar sus cosechas y garantizar el sustento de sus familias. Desde el Ayuntamiento siempre vamos a seguir apostando por cuidar y apostar por nuestra historia, cultura y costumbres, como hicimos recuperando, hace años ya, esta rogativa”.